4 de Abril de 2025

Informan sobre la Campaña Nacional de Salud Bucal

 

Especificó que el mejor modo de prevenir las infecciones en la boca es una buena higiene bucodental y revisiones periódicas al odontólogo o al estomatólogo. Se recomienda que sean dos veces por año. También es relevante, dijo,  el control de la ingesta de determinados alimentos, especialmente aquellos que tienen un alto potencial de azúcares, como la sacarosa o la glucosa.

La regidora expresó que una buena higiene bucodental debería establecerse mediante la adopción de cuatro hábitos: El cepillado, la limpieza con hilo dental, el enjuague y la visita periódica al dentista.

Hizo saber que en la ceremonia inaugural de la campaña estarán presentes las autoridades sanitarias, y naturalmente los alumnos y los docentes del plantel. Será interesante escuchar el mensaje que envíe el director del Centro de Salud sobre este importante tema.

Explicó que el secreto de tener una boca saludable consiste en tener hábitos de higiene, pues se tiene uno que lavar la boca al menos tres veces al día. Finalmente, expuso que el cepillado debe realizarse introduciendo los filamentos del cepillo en el espacio que se forma entre las piezas dentales. Se debe también pasar el cepillo por la cara interna de las mejillas, la lengua, el paladar y las encías.

Pie de foto

 

“Por llegar la Semana  Nacional de la Salud Bucal”, informó la regidora Silva Pérez.