Por Isaac Carballo Paredes
El Director del Centro de Estudio del Clima de la Secretaría de Protección Civil en el Estado, Federico Acevedo Rosas, subrayó que las condiciones climáticas actuales que se presentan en la entidad, han provocado un aumento considerable en el número de incendios forestales en comparación con el año pasado, ocasionando que Veracruz sea uno de los estados con la mayor afectación de hectáreas a nivel nacional.
Reiteró que de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), durante el mes de febrero se registró la mayor cantidad de incendios forestales en Veracruz, ya que por semana se llegaron a presentar hasta nueve siniestros, posicionando a la entidad en el cuatro lugar a nivel República.
Lo verdaderamente preocupante, según el funcionario, es que hasta el mes de febrero se han perdido en Veracruz alrededor de 265 hectáreas, causando con ello afectaciones a la población y, evidentemente al clima, ya que se desarrolla un desequilibrio en el entorno ecológico local.
En la actualidad, las cifras se mantienen estables; durante la semana del tres al nueve de marzo en Veracruz se registraron cuatro incendios forestales, los cuales perjudicaron alrededor de 40.75 hectáreas de terreno, sólo en una semana. En lo que va del año se han suscitado 70 incendios forestales que han acabado con 825.50 hectáreas.