-Autoridades de Salud local intensificaron operativos sanitarios en más de 30 locales donde se venden pescados y mariscos
DE LA REDACCIÓN
Durante esta temporada de Cuaresma, autoridades de salud intensificaron los operativos sanitarios en más de 30 locales donde se venden pescados y mariscos, a fin de evitar que se ofrezcan productos en proceso de putrefacción.
Al hacer una demostración de cómo se llevan a cabo estos operativos y toma de muestras, se informó que dos veces por semana acuden a los mercados para vigilar la higiene en la venta de pescado y mariscos.
Hasta ahora, no se ha sancionado a ningún locatario, pues han ofrecido capacitación para que sepan identificar el producto fresco.
Durante un recorrido por el mercado Santa Fe, que es famoso por la venta de mariscos preparados, personal de salud insistió en que al momento de comprar pescado fresco es necesario ver que la piel esté brillosa al igual que los ojos, que el interior sea rosa y que no tenga olor, pues es un mito que el pescado huele mal.
Si tiene olor es porque ese pescado o camarón ya no está fresco, por lo que es necesario quitar ese mito de que es normal que huela mal", aseveró.