-Compañías encargadas de realizar obras en planteles, abandonaron los proyectos por falta de pago
Por Isaac Carballo Paredes
Son un promedio de 10 escuelas las que cuentan con domos, aulas, baños, comedores, techos y pisos a medio construir, esto debido a que las compañías constructoras encargadas de realizar los trabajos, abandonaron los proyectos por falta de pago, ahora es el Ayuntamiento, quien debe realizar las gestiones pertinentes ante la Federación, para reactivar las obras inconclusas.
De acuerdo con el Regidor comisionado en Educación, Tonatiuh Paredes Rangel, en las escuelas de este municipio hay una gran cantidad de obras que permanecen abandonadas, debido a que el gobierno estatal dejó de enviar los recursos necesarios para realizarlas.
Entre las escuelas que padecen este tipo de afectaciones se encuentra la Escuela Secundaria Federal número tres, la cual tiene en el abandono la construcción de su domo de usos múltiples; subrayó que el gobierno municipal se comprometió a solicitar el apoyo de los diputados locales y federales para bajar el recurso necesario.
En este sentido, destacó que ya se está en la búsqueda de alguna compañía constructora que se encargue de finalizar las obras, sin embargo, el proyecto aún sigue estancado por falta de recursos.
El mismo caso padecen los alumnos de la Escuela Primaria “Raúl Gibb”, en donde también hay una obra abandonada; lo mismo sucede en la Escuela Primaria “Concepción Fuentes” y en la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”, en donde poco a poco se ha ido avanzando en los trabajos.
El edil subrayó que muchas compañías constructoras concesionadas para realizar las obras, abandonaron los trabajos por falta de pago, lo que provocó que las edificaciones se quedaran a medias, “más que un beneficio a estas escuelas, se les hizo un perjuicio, porque los materiales expuestos significan un verdadero peligro para los niños, ya que se pueden lastimar”, indicó.