-Ante los bajos salarios para especialistas, prefieren buscar otras opciones
Por Jesús Rodríguez
A 15 años de actividad, el Hospital Regional de Poza Rica no logra solventar la suficiencia de personal para atender las necesidades médicas de los casi, un millón de pacientes que atiende, anualmente, en la región norte del Estado, reconoció el Director de la institución Agustín Ruíz Gallardo, quien, en conferencia de prensa, detalló que la institución enfrenta un déficit de cuando menos 62 trabajadores, sobre todo, de médicos para diversas especialidades.
Acompañado por el gerente administrativo de la institución, Ranulfo Nery Reyes Pianta, Ruíz Gallardo, detalló que, en sí, está rebasado en su capacidad de atención en un margen superior de 30 por ciento, pues el personal con el que cuenta no es suficiente para atender a los 986 mil 575 pacientes por año. “Hablamos de médicos especialistas, de personal de enfermería, de trabajadores de administración, de todos nos hacen falta, y, sobre todo, de médicos especialistas”, remarcó.
Señaló que a fin de cubrir toda la plantilla de ginecólogos de todos los turnos del hospital “me faltan seis”, y agregó “si se dan cuenta, es algo importante, porque yo no puedo dejar sin ginecólogo ninguna guardia, porque le puede pasar algo a una paciente embarazada, en trabajo de parto. Y ahí es donde felicitó a mis compañeros, porque con los pocos que tenemos, reorganizamos nuestra plantilla y le damos servicio a los derechohabientes”, detalló.
Señaló que otras áreas, como enfermería, también enfrentan insuficiencia de personal, en donde hacen falta al menos 18 elementos más, pero, hasta la fecha no se logra cubrir por completo. También en Traumatología, donde apenas se cuenta con uno de estos especialistas, pese a que el Hospital Regional, es una institución médica a donde se canalizan constante casos, de tal forma que “aquí es un hospital de concentración de fracturados”, más pese a ello no hay el suficiente personal.