4 de Mayo de 2025

Se retrasó apertura de casillas

-En algunos lugares funcionarios no se presentaron; el retraso generó gran molestia entre el electorado 

Por Isaac Carballo Paredes 

El retraso de más de tres horas en la apertura de casillas, generó enrome molestia entre los ciudadanos de Poza Rica, ya que un promedio de 120 urnas de este municipio permanecieran sin funcionar casi hasta el mediodía, esto a consecuencia de que una gran cantidad de Funcionarios de Casillas, no se presentó a cumplir con su compromiso, atrasando con ello la instalación de las mesas directivas.

De acuerdo con el Consejero Presidente del V Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, a partir de las 09:30 horas de ayer se comenzaron a instalar las 449 casillas en el V Distrito, después de las 10:00 horas apenas había 329 activas, pero todavía faltaban de instalarse un total de 120 casillas.

No fue sino hasta las 11:26 horas cuando se instaló la última casilla con número 3209, casi al mediodía, que hubo condiciones para salir a votar a las urnas, dicha situación generó gran molestia entre el electorado, ya que desde las 08:00 horas una gran cantidad de personas acudió a votar a sus casillas.

La cara de molestia y desesperación de los ciudadanos era evidente, amas de casa, jóvenes y adultos de la tercera edad realizaron largas filas en espera de que se conformara la mesa directiva, quien se encargaría de vigilar que la votación se llevara a cabo con orden y legalidad.

Pérez Gutiérrez subrayó que el retraso se generó por la apatía de los ciudadanos por participar, puesto que una gran cantidad de funcionarios de casilla que ya habían firmado sus nombramientos, no acudieron a cumplir con su compromiso cívico, por lo que el personal del INE se dio a la tarea de conformar las mesas directivas de casilla, con ciudadanos formados.

Por su parte, el Consejo Municipal del Organismo Público Local (OPLE), informó que también se registró el faltante de una boleta en uno de los paquetes electorales; sin embargo, tras realizar una búsqueda de la misma, por medio del folio, esta se localizó en otra urna, por lo que se constituyó una comisión de incidentes, quien acudió a realizar la entrega de la misma.

Aunque a través de las redes sociales se publicaron supuestos incidentes en las urnas, estos no fueron confirmados por el OPLE o el INE, salvo el retraso en la instalación de las urnas y la apertura de las mismas.

Pese a ello, se registró una buena participación de los electores en la jornada electoral de ayer domingo 4 de junio, inclusive familias completas acudieron a emitir su sufragio como muestra de compromiso con la democracia.

La presencia de elementos de la Policía Militar, Ejército Mexicano, Policía Federal y Fuerza Civil, quienes realizan recorridos por las casillas y tienen presencia en las instalaciones en el Consejo Municipal del OPLE, generó las condiciones de seguridad necesarias para motivar el voto.

La presencia de elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), quienes realizaron recorridos por los sitios, donde se instalaron las mesas directivas de casilla, para recabar las denuncias ciudadanas sobre delitos de tipo electoral durante el desarrollo de las elecciones, también causó certeza entre el electorado. 

Cabe mencionar que de acuerdo al INE en el V Distrito se instalaron 449 casillas, de estas 26 corresponden a Castillo de Teayo; 66 a Coatzintla; 245 para Poza Rica y Tihuatlán 110 casillas. 

Se prevé que más de 50 por ciento de la lista nominal, conformada por 257 mil 483 electores, de los cuales 143 mil 485 corresponden a Poza Rica, sí acudieron a emitir su voto, aunque los índices de participación se darán a conocer hasta que culmine por completo el proceso electoral.