4 de Mayo de 2025

Amenazan 14 huracanes

-Aumentó el número para el Atlántico 

Por Isaac Carballo Paredes 

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz, informó que este año aumentó el número de fenómenos meteorológicos en la presente temporada de lluvias y huracanes, puesto que el año pasado se pronosticaron 12 huracanes y este 2017 se prevé el ingreso de 14.

Héctor Ochoa Ramírez, director de Enlace Regional y Estrategia de la Secretaría de Protección Civil, informó que durante la presente temporada, que inició el 1 de junio, están pronosticados para el Atlántico 14 ciclones tropicales.

De estos ingresarán ocho tormentas tropicales, dos huracanes categoría 1 y 2, y los restantes de una magnitud mayor, aunque no, necesariamente, esto quiere decir que impactarán de lleno en Veracruz; sin embargo, hasta el momento, se desconoce cuál será la zona de impacto.

Indicó que en comparación con el año pasado, este 2017 el número de ciclones y huracanes pasó de 12 a 14,  es por ello que ayer jueves, el director de Enlace Regional y Estrategia de la Secretaría de Protección Civil, se reunió con diversas corporaciones de auxilio, para coordinar  los esfuerzos de los municipios de la región, en materia preventiva de Protección Civil, con la finalidad de afrontar la temporada de lluvias y ciclones tropicales que se avecina.

En este sentido, destacó que el Estado de Veracruz está preparado; previamente, cada uno de los 212 Ayuntamientos  ha hecho labores de saneamientos como derrame de árboles, limpieza de alcantarillas y de canales pluviales, todo esto para evitar que algún fenómeno meteorológico afecte a los ciudadanos.

“De lo que se trata es de tomar las medidas preventivas necesarias, para contrarrestar algún efecto mayor, que pudiera generar una desgracia”, dijo el funcionario, quien recordó que los Ayuntamientos, constantemente, alimentan el atlas estatal de riesgo general, por lo que es responsabilidad de cada uno identificar sus zonas de riesgo y con esto ejecutar las medidas preventivas para evitar un percance mayor.

Para concluir, enfatizó que en esta reunión se planteó a los ayuntamientos, la posibilidad de solicitar a las radiodifusoras locales su apoyo para difundir las medidas de prevención y que la ciudadanía esté informada las 24 horas.