-Mantiene CAEV vigilancia permanente sobre el Cazones
Por Jesús Rodríguez
Al menos unas 40 mil personas de esta ciudad viven en áreas susceptibles de ser afectadas por un incremento en el nivel del río Cazones, además de los arroyos que cruzan por la ciudad, establecieron funcionarios de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV).
Fabián García Valencia, subdirector técnico de CAEV, Poza Rica, estableció que los sectores identificados son las colonias Ignacio de la Llave, Morelos, Palma Sola, Independencia, y los Fraccionamientos Gaviotas y Floresta.
Particularizó sobre estos dos últimos, que en caso de alguna anegación en dichas zonas, es cuando las autoridades consideran una situación de riesgo, y deben aplicarse las medidas de atención.
Agregó que por ello, durante la temporada de lluvias, la CAEV mantiene un monitoreo permanente de los niveles del río Cazones, en el área de Corralillos, donde se encuentra la bocatoma, en el municipio de Coatzintla, en donde de detectarse alguna situación de riesgo, se cuenta con dos horas para realizar las acciones preventivas necesarias.
Recordó que el récord de altura de nivel del río Cazones corresponde a 4.20 metros, que es el registró mayor que se tienen desde las lluvias de 1999; sin embargo, tras la edificación del muro de protección, se tendrá que realizar un nuevo registro.
Agregó que ante la presencia del muro y dado que también se presentan precipitaciones pluviales en Poza Rica, se ha solicitado a los distintos sectores el mantenimiento permanente de las compuertas que utiliza el muro, pues señaló “si llega a haber una lluvia permanente en Poza Rica, aunado a la creciente del río, pues obviamente se queda estancada el agua y los arroyos no salen, es en donde empezamos a batallar”.
Dijo que el cárcamo de Gaviotas se encuentra en completa operación y actualmente, labora con dos bombas para desahogar el agua que se llegue a acumular en la zona. Además de que en caso de desabasto se cuenta con dos pipas de reserva para atender cualquier tipo de contingencia.