-El Instituto se encuentra en fuerte riesgo financiero
Por Jesús Rodríguez
A seis meses de la actual gestión estatal, el gobierno veracruzano no ha presentado ninguna propuesta para sanear las finanzas del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) reconoció el consejero, Enrique Levet Gorospe, quien insiste en el sentido de que la institución se encuentra en un grave riesgo financiero, si desde ahora, no se toman las medidas pertinentes.
Al reunirse con maestros de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana, el Secretario General de los Académicos indicó que, si bien el IPE no está en quiebra, si presenta un grave riesgo financiero, a consecuencia del déficit económico, derivado de la improporcionalidad, entre la cantidad de trabajadores activos cotizantes, con la de los pensionados.
Estableció que en la actualidad en el IPE se cuenta con 29 mil pensionados, mientras que trabajadores activos alcanzan la cifra de 92 mil, es decir, apenas 3.5 trabajadores activos por cada pensionado, cuando el ideal es que sea del orden de 12 activos por cada pensionado.
Descartó cualquier acción de saqueó hacia la institución, lo cual ha sido comprobado por la propia dirección de la misma; sin embargo, reconoció que debido a la falta de solvencia económica, en su momento, se tuvo que hacer uso de la reserva financiera de la institución. Actualmente, la reserva líquida del IPE es de mil millones de pesos, y con bienes inmuebles alcanza la cantidad de cuatro mil millones de pesos, estableció.
Dijo que aun cuando el gobierno del estado no ha presentado una propuesta para sanear las finanzas de la institución, al día de hoy mantiene regulares los pagos que debe hacer al IPE, sin que hasta la fecha se haya presentado algún retraso.