-Buscan desarrollar los proyectos así como fortalecer las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los jóvenes participantes
DE LA REDACCIÓN
Teniendo como objetivo el desarrollar proyectos así como fortalecer las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los jóvenes participantes a través de la transferencia tecnológica y comercialización, el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTA), llevó a cabo el evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 en su fase local.
En la inauguración del Evento se contó con la presencia del Director del ITSTA, Maestro Francisco Javier Hernández Luna; del Delegado de la SEV en Tantoyuca, Profesor Margarito Maqueda Zumaya, así como, alumnos, asesores y personal del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.
Se destacó en la citada edición 2017, la participación de 27 proyectos que fueron representados por 134 alumnos de las carreras de Contaduría, Agronomía, Industrial, Ambiental, Gestión Empresarial, Sistemas Computacionales, Mecatrónica y Petrolera, mismos que fueron asesorados por 30 profesores tanto internos como externos.
Por su parte hay que señalar que la renovación tecnológica es lo que les ha permitido a grandes corporaciones poder modificarse y evolucionar hacia nuevas y grandes experiencias que depende en medida su postura en el mercado.
En el mismo orden de ideas se destaca las categorías, el número de proyectos así como alumnos y catedráticos involucrados en los mismos.
En el área de mercadotecnia participó un proyecto conformado por cinco alumnos de las carreras Industrial, Ambiental y posgrado asesorados por dos profesores.
En el área de servicios y procesos participaron cinco proyectos representados por 25 alumnos de las carreras de Mecatrónica, Industrial, Ambiental, Electrónica, Gestión Empresarial y Petrolera ellos asesorados por once profesores.
En el área de innovación social participaron tres proyectos representados por 15 alumnos de las carreras de Contaduría, Agronomía, Industrial, Ambiental, Gestión Empresarial y Petrolera asesorados por seis profesores.
Cabe señalar que los proyectos ganadores pasarán a la etapa regional del evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica, el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre.