-A partir de la siguiente semana se discutirá el proyecto con los partidos toda vez que existen complicaciones en Papantla, Tuxpan, y Coatzintla
Por Jesús Rodríguez
La decisión del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), de suspender la asignación de regidurías se debe a que los representantes de los partidos políticos, desconocen el acuerdo que se presentó para la asignación de regidurías para los 212 ayuntamientos, explicó el Consejero, Juan Manuel Vázquez Barajas.
Ante eso dijo que a partir del próximo 7 de julio, en 121 municipios ya se puede dar la designación de regidores, después de la votación del 4 de junio, y los restantes 99, tendrán hasta el día 28 de ese mismo mes para llevarlo a cabo.
Dijo que ante los representantes de los partidos políticos, se presentó el acuerdo, en donde se incluyen los criterios que deberán seguir los 212 consejos municipales del OPLE, y que fue desconocido por los representantes de los partidos políticos, por lo que a partir del próximo lunes los representantes de los partidos políticos y consejeros de la institución se reunirán para darles la explicación correspondiente.
Aseguró que el acuerdo “cuida el principio de representación política, a la hora de la asignación de las coaliciones, se considera a las coaliciones como una unidad, a efecto de que puedan ser representadas otras fuerzas municipales dentro de los cabildos. Es un acuerdo de criterios que garantiza a su máxima expresión, el respeto al voto público”, estableció.
“Por primera vez también hay un empate para la distribución de regidores en un municipio, en los Reyes; un partido tiene 834 votos y otro tiene la misma cantidad de votos, que al ser la segunda fuerza, y al ser un municipio con un regidor único, estamos ahí ante un dilema, sobre a cuál de los dos, darles la regiduría, y cuál será el principio o criterio que se aplicaría”, comentó.
Se prevé que el acuerdo que establece los criterios, deberá quedar a más tardar el viernes próximo, y se pretende garantizar que la representación política sea lo más real posible, es decir, que estén representadas todas las fuerzas políticas que compitieron en un municipio, informó.