4 de Mayo de 2025

Realizan campaña de esterilización de mascotas

Por Jesús Rodríguez

Es una responsabilidad como seres humanos, realizar acciones y establecer leyes que se apliquen por aquellos que no tienen voz, aseguró Diana Álvarez Salas, presidente de Observatorio Ciudadano, con equidad de Género (OCEG), quien llevó a cabo, con grupos y especialistas dedicados a la protección de animales, la campaña de esterilización canina, a fin de concientizar a la población sobre la importancia de mantener el debido cuidado hacia las mascotas.

La campaña que rebasó las expectativas, y generó listados adicionales para someter a más mascotas a esterilización, fue con el propósito de ilustrar a las personas sobre las leyes que regulan el trato hacia las mascotas, pero además la importancia de apegarse a las mismas, y evitar con ello, que se llegue a generar un problema social.

Elena Serrato, abogada interesada en el adecuado trato hacia los animales, indicó que es importante que la población haga conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas. Estableció que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasifica a los perros entre domiciliados, semidomiciliados y abandonados.

Dijo que el problema de sobrepoblación animal, no está en los animales “abandonados” que muchas veces se les confunde como aquellos que están en la calle, sino en los domiciliados y semidomiciliados, a los que,  por un lado por descuido, se les deja salir de la casa, y generan condiciones de reproducción que no son controladas, o cuando los propietarios, sin una mala intensión los cruzan para generar cachorros, sobre los cuales, aún no se tiene a un dueño responsable, que lleve a cabo el debido cuidado de la nueva mascota.

Diana Álvarez propuso llevar a las colonias y a los distintos sectores de Poza Rica, pláticas e información para ilustrar de la mejor manera a los dueños de las mascotas, para darles el debido trato.