-Y demandan explicación del cierre de la dependencia
Por Jesús Rodríguez
Trabajadores de la oficina del Servicio Nacional del Empleo (Snever) con sede en esta ciudad, mediante pancartas que instalaron a las afueras de la dependencia que cerrará actividades a partir del día 31 de julio, demandaron al presidente Enrique Peña Nieto, una explicación del porqué de la suspensión de actividades de la misma, y del despido masivo de trabajadores, quienes, de la noche a la mañana, se quedaron sin empleo.
“Demandamos una respuesta, ¿qué es lo que está pasando? Lo único que nos dicen es que ya no hay presupuesto; que Hacienda dice que no hay presupuesto, y no puede ser posible” cuando hay personas que tiene más de 30 años trabajando para la dependencia, estableció Irma Moncada, analista de la dependencia, quien recordó que el anuncio fue recibido vía telefónica.
“A pesar de que éramos parte de la Secretaría (del Trabajo), no teníamos todas las prestaciones de ley”, dijo Roberto Luna, otro trabajador de la dependencia, quien dijo, que desde hace 30 años, nada más contaban con las prestaciones inherentes a salario, vacaciones, aguinaldo, atención médica de primer nivel, sin contar con derecho de antigüedad, AFORES, y el acceso a la vivienda. Pese a ello, los once trabajadores prestaron sus servicios, para brindar un apoyo a la comunidad.
Agregó que a 30 años de trabajo “muchas empresas, no solo del estado sino del país, venían y solicitaban el servicio de nosotros, y los empresarios siempre confiaron en nuestro trabajo”, al vincular a las personas con fuentes laborales. De hecho, el día de ayer, una empresa que, ofrecía vacantes de trabajo, se quedó sin la oportunidad de realizar la oferta, debido a la suspensión de actividades de la dependencia, confirmó más tarde su titular, Manuel Antonio González Vargas, quien se sumó a las acciones de reclamo de los trabajadores.
Indicó que podrían recurrir a medidas legales, aunque la situación será estudiada, pues tendrían que presentarse ante instancias de la Secretaría del Trabajo, quien al final de cuentas es juez y parte en la situación, y es la que fue objeto de la reducción de presupuesto por el gobierno federal, por lo que las manifestaciones continuarán.