-Demandan apoyos de la Secretaría de Salud
Por Jesús Rodríguez
Empleados del departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria III, podrían irse a paro la siguiente semana, si a la brevedad, el Gobierno del Estado no regulariza los pagos hacia 150 trabajadores que laboran en esa área, a quienes se les adeudan tres quincenas, y que en lo global, sumarían la cantidad de 950 mil pesos.
Al respecto, el dirigente de la Sección 70 del Sindicato de Trabajadores de los Servicios de Salud del Estado (SNTSS), Eder Uriel López Lazcano, describió que además de la adversidad salarial que, actualmente, enfrentan, lamentablemente, tienen muchas carencias, como uniformes, y equipo de seguridad que de la misma forma no ha sido cubierto por la Secretaría de Salud.
Describió que en el último agregado de personal que se autorizó para el departamento se sumaron 150 personas más a las actividades, que ahí se realizan para evitar las enfermedades transmitidas por vector, como dengue, chikungunya y zika. De ellos, 100 eran para labores de fumigación, y otros 50 para actividades de promoción, estos son los que no han recibido sus pagos, y además se encuentran en una condición de desventaja, pues la Secretaría de Salud, los tiene bajo el esquema de labores voluntarias, con lo cual buscaría evadir su responsabilidad de pago. Sus salarios, lo hacen, solo en una lista de raya, indicó.
Explicó que los apoyos de la Secretaría de Salud, para las unidades con las que opera el departamento de vectores son insuficientes, pues si bien envía suministros de mantenimiento para los motores de los vehículos, no ha dado los recursos necesarios para la reposición de llantas, que son indispensables para la movilidad de las unidades. Denuncia que por esta situación, cuando los trabajadores acuden a las regiones serranas, en varias ocasiones se han quedado con las unidades ponchadas y tirados a media carretera lo que representa un riesgo, por el mal estado de las unidades.
La semana pasada estuvieron presentes en Filomeno Mata y Coyutla, a donde se presentó un brote de dengue, y acudieron con las unidades en el estado actual, lo que representó una constante zozobra, pues dijo “llevamos personal en la batea”, de las unidades.