DE LA REDACCIÓN
El presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, dio a conocer que en un mes se firmará el contrato con la empresa NL Tecnologies, a la que se le otorgará el manejo del servicio de alumbrado público por espacio de 15 años.
El ejecutivo municipal afirmó que el proyecto no generará deuda, ni tampoco impuesto para la población, por el contrario permitirá un ahorro y la modernización de las 14 mil luminarias que, actualmente, tiene el municipio.
Subrayó que la plantilla laboral de trabajadores del área de alumbrado público no se verá afectada, y los 27 trabajadores se sumarán a las acciones que se requieren con base en la experiencia y conocimiento que tienen del ramo.
Quiroz Cruz informó que el mismo pago que realiza el gobierno por dicho concepto, es el que erogará a favor de la empresa, a través del esquema de Asociación público-privada para el Estado de Veracruz, regulados por el Artículo 2 de la Ley de Asociaciones, que se realiza bajo cualquier esquema para establecer una relación a largo plazo.
El mandatario reiteró que la población debe estar informada que el gobierno municipal no tendrá que realizar ningún tipo de inversión en el proyecto que daría inicio dentro de tres meses.
Al retomar el tema del proyecto de alumbrado público, el alcalde informó que se pagan de manera mensual dos millones 200 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad, por consumo de energía eléctrica, lo que anualmente, genera una erogación de 26 millones de pesos.
Con el proyecto de Asociación pública-privada, una vez firmado el contrato del fideicomiso, tomaría un lapso de tres meses a la empresa cambiar las 14 mil luminarias por lámparas LED, mismas que generan un ahorro de 80 por ciento de consumo de energía, protegen el medio ambiente y mantienen un mínimo gasto de mantenimiento.