-Aunque ocho mil cuentan con prestaciones de ley, existen al menos 4 mil 500 que están sin un contrato colectivo de trabajo
DE LA REDACCIÓN
Aunque no se han perdido fuentes de empleo para obreros en Poza Rica y municipios vecinos, no se ha logrado aumentar el número de contratos, siendo 12 mil 500 trabajadores los agremiados en la federación regional de la CTM, y de los cuales solamente ocho mil cuentan con un contrato colectivo de trabajo, el resto operan de manera particular o solamente de manera temporal, destacó el secretario regional, Guillermo de los Santos Reyes.
Subrayó que la crisis económica que se vive no es privativa de esta región, pues desafortunadamente se enfrenta en todo el país, generando que cada vez sean menores las fuentes de empleo.
Sin embargo afirmó que en esta región la CTM ha logrado mantener el número de obreros afiliados en Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y Castillo de Teayo, mismos que van desde choferes de autobuses, taxistas, materialistas, empleados de comercio, vigilantes, aseadores de calzados, veladores de colonias, entre otros oficios.
Recalcó que debido a que no contaban con contratos directos con compañías petroleras el cierre de estas que se ha venido enfrentando en los últimos tres años no ha generado una disminución en el número de obreros afiliados a la CTM en la región.
Aunque todos cuentan con prestaciones de ley, existen al menos 4 mil 500 que están sin un contrato colectivo de trabajo que los respalde, pues solamente ocho mil en esta zona están bajo este esquema laboral.
Manifestó que están por realizar la revisión contractual y salarial de las 36 organizaciones que están integradas en la federación regional de la CTM y será el 3 de noviembre cuando presenten los proyectos ante la junta local de conciliación y arbitraje.
Y en lo que corresponde a estos últimos meses del año subrayó que esperan las empresas no tengan ningún inconveniente en cumplir con el pago de prestaciones como el aguinaldo a sus trabajadores.