-Necesario crear conciencia sobre el riesgo de la enfermedad
Por Jesús Rodríguez
El cáncer de mama es la variedad de la enfermedad con presencia más común entre la población, y que por supuesto afecta, sobre todo, a mujeres, indicó Silvia Bustos Rivera, presidenta del grupo Vida Plena Después del Cáncer A.C.
Describió que, actualmente, la organización atiende a un promedio de 80 personas, en su mayoría mujeres, entre quienes prevalece la presencia de cáncer de mama, ante lo cual es necesario intensificar las labores de concientización y prevención entre la población.
"Apoyamos para la rehabilitación del cáncer de mama y cervicouterino, pero el cáncer de mama, es el que va a la alta", describió la entrevistada.
Agregó Silvia Bustos, la delicadeza de la enfermedad, pues tan solo una quimioterapia, cuesta 63 mil pesos, mientras que las que se realizan vía intravenosa, solo se llevan a cabo por el sector salud, pues son medicamentos que están sometidos a un estricto control de las dependencias médicas.
El grupo “Vida Plena después del Cáncer”, recibirá el apoyo del programa redondeo por una empresa comercial durante los siguientes dos meses, y en esta campaña participarán cuatro tiendas departamentales instaladas en la zona, indicó Gerardo Arellano, gerente de la negociación, en donde fue arrancado de manera simbólica el programa.