-2018 difícil para los trabajadores, aunque para el sector empresarial habrá beneficios fiscales
DE LA REDACCIÓN
El trabajador requiere de un salario mínimo de al menos 150 pesos diarios, consideró el Contador Público, Rigoberto Castillo Lizárraga.
Los 8 pesos con 32 centavos que se autorizaron al salario mínimo, que lo aumenta a 88.36 pesos, no son suficientes para que el trabajador pueda atender sus necesidades básicas.
No se puede negar que fue un aumento de un 10 por ciento, pero ante la situación económica que se vive en el país, no es representativa para los empleados.
Castillo Lizárraga señaló que viene un 2018 difícil para todos los sectores.
Hubo recortes a varios programas sociales y esto perjudica a las familias que menos tienen y que seguirán apretándose el cinturón.
Se prevén cierres de más negocios y pérdida de empleos, ya que es la principal medida que toman empresarios ante tiempos difíciles. Aunque por ser año electoral, seguramente habrá beneficios fiscales durante el 2018.
Esto para mantener contentos al sector y se hace con fines electoreros. El problema será después de las elecciones, cuando entre el nuevo gobierno, dijo, vendrán más impuestos para recaudar los que se dejó de percibir.
El contador pidió a las familias optimizar sus recursos, en especial el aguinaldo.