14 de Mayo de 2025

Complicada relación de Fiscalía con Colectivos de Búsqueda

Poza Rica

“Con la Fiscalía del Estado tenemos una relación muy complicada, históricamente, porque hay muchas omisiones y negligencias en las carpetas de investigación”, aseguró Héctor Espino, integrante del colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas María Herrera, quien refirió que a partir de los cambios que se han dado en la dependencia, se puedan obtener mejores resultados que ayuden a esclarecer los más de 120 casos que se han denunciado en la región.

“En la revisión que se hizo, recientemente, en las carpetas de investigación, descubrimos que hay mucha dilación en la investigación, en muchas carpetas de investigación, la línea de investigación podría ser muy clara para dar con los responsables, no se ha investigado, incluso familias que han dado los nombres de los posibles perpetradores de la desaparición, tanto de desaparición cometida por particulares, como de desaparición forzada, no han sido ni detenidos ni mucho menos juzgados”, expresó.

“Hay muy pocos casos en donde se ha dado con los responsables y están en la cárcel, y la mayoría de los casos siguen sin siquiera encontrar los restos o buscar a las víctimas. Nosotros creemos que tenemos que establecer la presunción de vida que tienen las familias, pero la Fiscalía, ni ahora la Comisión de Búsqueda están ayudando a buscar de manera efectiva”, comentó.

Los integrantes del Colectivo de Búsqueda María Herrera, se presentaron la mañana de ayer jueves en el rancho La Gallera, del municipio de Tihuatlán, identificado como fosa clandestina, por parte de los integrantes del Colectivo; por la tarde se plantaron frente al Árbol de la Esperanza, en donde pronunciaron los nombres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, en recuerdo de este hecho ocurrido en Guerrero.