19 de Mayo de 2025
interior articulo top

Antes legislaban desde la obscenidad: RB

* Presenta diputada segundo informe de actividades

Poza Rica, Ver.

“En el pasado se legislaba y se gestionaba desde la obscenidad de acuerdos creados con las élites representadas con el Pacto Contra México, legislaba con la Roque señal, con albazos legislativos, representantes populares que se reían del pueblo, al entregar nuestros recursos naturales e intereses financieros a particulares; esos mismos que hoy se rasgan las vestiduras al ver perdidos sus privilegios, y hoy usurpan banderas de causas que ellos mismos han generado; repito con la obscenidad de sus acuerdos”, expresó la legisladora federal por el 05 distrito electoral federal Raquel Bonilla Herrera, lo anterior al rendir su segundo informe de actividades.

Agregó que el respaldo a la modificación del marco constitucional para hacer realidad los postulados de la Cuarta Transformación, se han realizado responsablemente, sin dejar de observar el principio de separación de poderes y la tarea de evitar de vigilar las acciones emprendidas enfocada a superar el viejo régimen neoliberal, con la creación y mejoramiento paulatino del estado de bienestar, lo anterior ante la presencia del Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, y de los alcaldes, de Poza Rica, Francisco Javier Velázquez Vallejo, así como el de Cazones, Zenón Ramírez, y la limitada cantidad de invitados, por motivo de la pandemia.

Reconoció que el 2020 ha sido un año de retos, sin embargo se sigue trabajando para consolidar el país de justicia que anhelan todos los mexicanos, por lo que ahora, se ha prestado especial atención al atender al tema derivado de la pandemia que ha provocado el Virus COVID-19, por lo que se han brindado equipos de protección al personal que se encuentra laborando en los centros médicos en las áreas de atención a enfermos de la pandemia, y en este sentido indicó que se han enfocado sobre todo los esfuerzos sobre el Hospital Regional de Poza Rica que fue designado como área especial para atención de esta enfermedad.

Como parte de las acciones que se han realizado en este periodo indicó se han entregado 2 mil kits de protección para taxistas, boleros, comerciantes entre otros, para que estén en condiciones de afrontar esta difícil situación de salud, y agregó que se han brindado apoyos en materia tecnológica para la atención de pacientes enfermos de COVID-19 como fue el caso del Tecnológico de Poza Rica, en donde con la participación de estudiantes se logró elaborar una capsula aislante para el traslado de pacientes, que fue brindada a los paramédicos de Cruz Ambar, además de otros apoyos a instituciones que impulsan la educación tecnológica en el municipio de Pánuco.

De igual manera indicó que durante esta pandemia se han entregado un total de 8 mil apoyos alimentarios para personas de situación vulnerable a personas que no cuentan sin ningún tipo de apoyo de parte del gobierno, ya sea del estado, federal o municipal, para estar en condiciones de enfrentar la situación económica provocada por la pandemia.

En materia de Protección Civil agregó que se siguen realizando las gestiones para llevar a cabo la elaboración de un proyecto extendido sobre el muro de protección del Fraccionamiento Gaviotas, para resguardo de la población, en tanto que se sigue respaldando la labor de los colectivos de personas desaparecidas, entre otros beneficios que se siguen impulsando.

interior articulo top