Poza Rica, Ver.-
El teléfono celular puede representar un punto de riesgo de contagio en esta temporada de contingencia, por lo que es conveniente aplicar medidas de higiene con las que se evite la presencia de bacterias, incluso la del propio COVID-19.
El trato cotidiano que se le brinda a este tipo de aparatos y lo común que se ha hecho su uso, puede provocar que pasemos desapercibido el hecho de que también está sujeto para ser portador para el contagio de enfermedades, por lo cual se recomienda sanitizarlo.
Las autoridades difunden el proceso idóneo para aplicar la correcta higiene al teléfono celular, por lo que el usuario debe de lavarse las manos, apagar el dispositivo móvil, si es resistente al agua, aplicar un rocío de agua con jabón y secarlo con una toalla.
En caso de que no sea resistente al agua, se debe de preparar una mezcla de 100 ml de agua destilada con 50 ml de alcohol isopropilico, humedecer una toallita de microfibra en la solución líquida, limpiar el dispositivo y la funda, y al terminar secarlo con un paño limpio para quitar el exceso de humedad. Esperar unos minutos y asegurarse de haber secado bien antes de encenderlo nuevamente.
Se recomienda para este proceso no utilizar alcohol puro sin diluir, toallitas húmedas, lysol, gel antibacterial o algún limpiador de supermercado, para evitar correr riesgos para los usuarios de los teléfonos móviles.