28 de Abril de 2025

Concluye veda de lebrancha

-En aguas del Golfo de México 

Por Sacnite Meraz Osorio

A partir de las cero horas de este primero de marzo terminó el primer periodo de veda de lebrancha en aguas del Golfo de México, el cual entró en vigor el primero de febrero de 2017, por tanto, pescadores de esta villa podrán capturar esta especie de escama durante los siguientes meses sin ninguna restricción por parte de las autoridades de pesca.

Durante el año, la captura de lebrancha tiene dos periodos de veda establecidos para proteger la reproducción de esta especie, lapsos de tiempo previamente notificados por la Oficina de Pesca en el municipio mediante volantes en las distintas bodegas y sociedades cooperativas dedicadas al comercio de pescados y mariscos, con la intención de que se respeten y no se infrinja la Ley.

El segundo periodo de veda para esta especie comprende del primero de diciembre al 31 del mismo mes, tiempo en el que los pescadores no podrán extraer este producto. A pesar de no estar de acuerdo con la imposición de los periodos de veda por lo apremiante de la situación económica, pescadores aceptan las indicaciones. 

El respeto a los periodos de veda establecidos, son necesarios para la conservación de las especies marinas dentro y fuera del sistema lagunar, disposiciones que los pescadores acatan para no hacerse acreedores a severas sanciones, que, a decir de estos, en su mayoría recaen en decomisos de artes de pesca y la misma cárcel en periodos de veda de camarón, situación que trabajadores ya no se aventuran a vivir.

Los pesadores insisten que las autoridades deberían reordenar los periodos de veda de especies como la lisa y el camarón, pues no han sido del todo benéficos para esta zona del Golfo de México que, por el contrario, benefician a otras entidades del pacífico.