3 de Abril de 2025

Esperanza para el 14

*Comerciantes auguran un repunte en ventas en el Día del Amor y la Amistad

Liz Martínez

Tuxpan

Están apostándole a un incremento, aunque ligero, a las ventas de mercancías que por costumbre adquieren año con año ellos y ellas para darlas a sus parejas, así como a sus amigos, aunque será un tanto limitado por la falta de circulante así lo consideró Martha Méndez San Martín, Secretaria General de Puestos Fijos, Semifijos y Ambulantes afiliados a la CTM en el puerto de Tuxpan.

Asimismo, están en el mismo entendido las florerías, joyerías, tiendas de tecnología, ropa, zapatos y restaurantes, por lo que en algunos casos se adelantan y ofrecen descuentos o promociones a meses sin intereses para lograr que la celebración a cupido favorezca a la actividad comercial con ventas que refresquen la mala racha.

No obstante, todos por igual coinciden en que la derrama económica que se alcance será 50 por ciento inferior a la registrada en febrero del año pasado, pues el promedio de compra por persona será de mil 200 pesos, influyendo en la recuperación del consumo en el Día de San Valentín a través de compras presenciales y hasta para las ventas en línea.

Debido a que por ahora está flexibilizado el cierre para los comercios no esenciales, la situación les brinda oportunidad para que hagan sus compras, en especial, los jóvenes que están en noviazgo y compañeros de trabajo que hayan organizado algún intercambio de regalos.

Lo que se gaste, el monto contemplado promedio, observaron que estará incluyendo una invitación a comer o cenar, además de regalo de flores, globos, peluches u otros detalles típicos del Día de San Valentín, lo cual aun así oxigenará levemente la economía regional colapsada por la contingencia sanitaria que ha causado el virus sars-cov-2, a casi un año que obligó a reducir las ventas en general.