Las autoridades mantienen la vigilancia en el tema
Liz Martínez
Tuxpan
Derivado que la comercialización de cigarros sueltos se encuentra prohibida de acuerdo a la Ley General de Control de tabaco de la Secretaría de Salud, la detección de la venta de estos productos por unidad, en paquetes de menos de 14 o bolsas de menos de 10 gramos pueden alcanzar multas de hasta 400 mil pesos, motivo por el que deberían evitar esa práctica afirman las autoridades aunado a que no deben permitir la comercialización a los menores de edad.
Se confirmó que dentro de la ley general para el control del tabaco, en su capítulo único de comercio, distribución y venta, en el artículo 16 dice que “se prohíbe comerciar, distribuir o vender o suministrar cigarrillos sueltos, por lo que se aplican sanciones económicas y administrativas a quienes comentan este delito”.
De partes de las autoridades sanitarias sigue vigente el operativo para asegurar todos los productos que se venden en esta modalidad, porque se establece claramente que quienes realicen esta actividad están sujetos a sanciones, ya que además el producto está señalado como nocivo para la salud.
Finalmente se alertó que está prohibido comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, que contenga alguno de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño o señal auditiva que lo identifique con productos del tabaco, entre estos los cigarros electrónicos.