12 de Febrero de 2025

Desaparecen zonas de cultivo

*Prolongación de sequía y cambio climático están afectando al campo

Liz Martínez

Tuxpan

Cada vez se acumulan más situaciones negativas al sector que depende del campo, porque hace al menos dos décadas se sobrevivía del cultivo del maíz y frijol, pero a diferencia de la actualidad anteriormente había extensiones territoriales que ahora no son más que zonas áridas por las escasas lluvias de los últimos años, así lo manifestó el dirigente de la Liga Roja de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rubén Cruz Sagastume.

Debido a la prolongación de la sequía, al cambio climático y todo lo que perjudica al campo, las cosechas son cada vez más limitadas y se han esperanzado en la cosecha de litchie, misma que estaría lista para el mes de mayo, sin embargo, no tienen muy buenas expectativas, porque los árboles tuvieron poca floración.

Aunque buscan la forma de ir por agua en camionetas, tractores y hasta a caballo, su recorrido tiene duración de hasta más de dos horas de camino y esas dificultades forman parte de la difícil la situación y con lo que están viviendo de esta pandemia del coronavirus, todavía más.

Cruz Sagastume mencionó que las zonas agrícolas de este municipio se dividen en cuatro rutas, una de ellas en comunidades asentadas hacia Tihuatlán, otra con rumbo a Cazones de Herrera, una más en la salida hacia Tamiahua y la cuarta hacia Álamo-Temapache.

Es así que llaman al gobierno a que brinde ayuda a los productores, ya sea con forraje, si no le es posible con recurso económico, porque lo necesitan tanto los chicos como los grandes productores.