-Relacionadas con empresas fantasma
Por Yhadira Paredes
Se investigarán las 13 notarías involucradas en la constitución de empresas fantasma vinculadas a actos de corrupción en la anterior administración, así como las licencias otorgadas a los titulares de otros 26 despachos, y además se analizará la justificación de cuatro de nueva creación.
En conferencia de prensa en la Secretaría de Gobierno, el titular de la misma, Rogelio Franco Castán, señaló que a partir de este momento el director general del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notaría, Enrique Becerra Zamudio, se abocará a este trabajo.
Indicó que estas acciones se dan en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción. Las notarías vinculadas a las empresas fantasma que serán revisadas para conocer si cumplieron con sus protocolos son las encabezadas por Francisco Montes de Oca, Fernando Montes de Oca Zárate, Manuel Alonso Morán, Jorge Monreal Montes de Oca, Israel Ramos Mange, Luis Manuel Rodríguez Quirasco, Wendy Mariana Cruz de la Fuente, Daniel Cordero Gálvez, Alberto Javier Robles Mijares, Gabriel Arellano Cruz Maraboto, Jorge Guillermo Francisco Aguilar Montiel, Óscar Alemán Páramo y Pablo Morando Rodríguez.
En todas ellas se deberá corroborar que hayan cumplido con los protocolos marcados para atestiguar la conformación de las empresas que presuntamente participaron en el desfalco a Veracruz.
Además se instruyó verificar la justificación de las licencias concedidas a los notarios públicos para conocer si se encuentran dentro del marco de la ley en cuanto a su vigencia:
Notaría 12 de Martínez de la Torre, de Marga Leticia Morgado Osorio; 8 de Xalapa, Amadeo Flores Villalba; 11 Xalapa, Miguel Ángel Díaz Pedroza; 27 de Xalapa, Eugenio Adalberto Vásquez Muñoz; 31 de Xalapa, Fernando Arturo Charlestón Salinas; 17 en Córdoba, Francisco Portilla Bonilla; 1 de Veracruz, Gustavo Souza Escamilla.
Además: 51 de Medellín, Carla Rodríguez González; 57 Cardel, Salvador Martínez Castro; 61 de Boca del Río, Armando Adriano Fabre; 5 de Coatzacoalcos, Iván Hillman Chapoy; 26 de Minatitlán, Jorge Valadez Montoya, 17 de Río Blanco, José Martín Sanoja González; 29 Banderilla, Raúl Juan Contreras Bustamante; 35 de Emiliano Zapata, Ángel Ramírez Bretrón; 20 de Emiliano Zapata, Edgar Espinoso Carrera.
Rogelio Franco agregó: la Notaría 9 de Sayula de Alemán, Jaén Castillo Zamudio, 9 de Xalapa, Arturo Hernández Reynante; 14 en Córdoba, Esperanza Broca Castillo; 4 de Veracruz, Juan de Dios Zamora Hernández Jauregui; 1 de Huatusco, Carlos Rendón Bonilla.
Así como: 37 en Cardel, Ignacio Telésforo Vargas Andrade; 4 de Coatzacoalcos, Juan Hillman Jiménez; 13 de Orizaba, Carlos Eugenio Cárdenas Barquet; 11 de Minatitlán, Virginia Villanueva Tenorio; y 8 de Tlapacoyan, Hilda de la Medina Soto.
El secretario de Gobierno afirmó también que se analizará la justificación de la creación de nuevas notarías y en caso de que no esté plenamente acreditada la necesidad, se cancelarán las notarías 10 en Perote; 30 y 31, en Coatzacoalcos; y 66, en Puerto de Veracruz.