- En esta labor participan 320 mujeres con su talento y creatividad con el apoyo de compañeros que laboran en fábricas de ropa
AGENCIAS
MÈXICO
El trabajo, el talento y la creatividad de 320 mujeres sastres con el apoyo de sus compañeros que laboran en la Fábrica de Vestuario y Equipo (FAVE) perteneciente a la Dirección General Adjunta de Abastecimiento (DIGABAS) de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), han logrado que diariamente se produzcan de 200 a mil 600 uniformes de todo tipo para los integrantes de esta institución.
En la Fave que se ubica dentro del Polígono Naval de San Pablo Tepetlapa en la Ciudad de México, anualmente se tiene la meta de la confección de 451 mil uniformes para las áreas administrativas y operativas, lo que se traduce en la entrega mensual de 45 a 50 mil uniformes.
Para alcanzar esta meta, el trabajo conjunto de las y los sastres de la Semar, es entregar de mil 200 a mil 600 uniformes que se producen en partes. Aquí cada uno de los integrantes de la FAVE hace una pieza del uniforme; es decir, mientras una o un sastre se dedica a cortar la tela, otro cose las bolsas o mangas de las camisas o pega los botones.
Para el Capitán Corbeta del Estado Mayor, Víctor Armando Molina Morteo, Subdirector de Producción de la Fábrica de Vestuario y Equipo (FAVE) de Semar, el trabajo en equipo se ve reflejado en cada uniforme o traje que porta cada integrante de la institución.
Uno de los mayores retos que se ha tenido en esta área, fue durante la pandemia de la covid 19, donde se tuvieron que doblar turno para confeccionar cubrebocas, overoles de proximidad, ropa de cama, pijamas (gorro y botas) y batas quirúrgicas, así como kits de primer y segundo contacto para todo el personal de sanidad que estaba en la primera línea de la lucha contra esta enfermedad.
El año antepasado, pasado y parte de este año, se manufacturaron batas quirúrgicas, botas cubrebocas, todo lo necesario para qué el personal naval pudiera tener los implementos para poder atender esta pandemia. La fábrica se tuvo que reconvertir para poder atender ese requerimiento, independientemente de las necesidades del vestuario del personal naval”.
Vestir a mujeres y hombres de una de las instituciones más queridas en México, como lo es la Marina-Armada de México, no es fácil; sobre todo por la estatura y tallas que varía dependiendo de la zona geográfica.
Esto llevó a que esta área de la Semar, comenzará a realizar un estudio de estaturas, tallas y complexiones de los integrantes de la institución dividido en tres zonas, norte, centro y sur con la finalidad de agilizar la producción de uniformes.
Se hizo un estudio para sacar un estándar de producción para que tanto a las personas que están en el norte del país, centro de la República y al sur, sea un uniforme, una talla que pueda ser utilizada por ese tipo de personal. Independientemente hay uniformes que, sí deben de ser a la medida, sobre todo los uniformes de gala, para el personal naval deben de ser a la medida para que, de ese realce, esa presencia que propiamente dicho, el uniforme habla por sí mismo”, refirió el Subdirector de Producción de la Fave, Capitán de Corbeta, Víctor Armando Molina Morteo.
Los integrantes de la Fábrica de Vestuario y Equipo de la Armada de México, pasan desapercibidos en muchas ocasiones; sin embargo, su trabajo ha dejado en alto el nombre de la institución a nivel nacional e internacional a través de los uniformes que lucen en los desfiles militares.