- IMPI procesa el registro de la marca Ixtlilton
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El asistente médico virtual ‘Ixtlilton’, gestado con Inteligencia Artificial por una estudiante de Conalep, está en trámite para convertirse en una marca protegida ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
“’El virtual Ixtlilton’, palabra que en mexica significa dios de la medicina”, hace posibles resultados físicos en beneficio de los habitantes de los lugares más, más apartados del estado de Veracruz, que requieren asistencia médica, y por ello ya es reconocido internacionalmente con el Premio Chegg.org Global Student Prize 2024 que recibió su creadora Ángela Elena Olazarán Laureano.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, informó que este invento con inteligencia artificial, que ofrece asistencia y revisión médica a distancia a las comunidades más apartadas de Veracruz, se encuentra en el proceso del registro como marca.
“Ella, la alumna, y su familia, está en el trámite todavía de la patente”, dijo Nieto Castillo.
‘Ixtlilton se concibió en el largo confinamiento sanitario al que fue obligado el mundo para ponerse a salvo del peligroso coronavirus del Sars-Cov-2, conocido como covid. Ángela, originaria de Papantla, Veracruz, puso a trabajar su cerebro preocupado en cómo para llevar atención y solución médica a las comunidades más alejadas del estado.
Con el fin de animar a los mexicanos a revelar su ingenio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial emitirá en los próximos días la convocatoria para recibir el premio de Innovación 2025, dijo Santiago Nieto Castillo.