18 de Abril de 2025

Horror en el Mediterráneo

Desaparecen casi mil migrantes tras naufragio

 

Según testimonio, viajaban a bordo “950 personas; de ellas, 40 ó 50 niños y cerca de 200 mujeres”

 

AGENCIAS

Roma, Italia

 

Cerca de 920 personas permanecen desaparecidas en las aguas del Canal de Sicilia, al naufragar el barco pesquero en el que viajaban con destino a Italia, unos 100 kilómetros al Norte de las costas de Libia, según estimaciones de uno de los 28 sobrevivientes del infausto suceso.

 

Un hombre originario de Bangladesh, cuya identidad fue omitida, refirió a la Fiscalía de Catania –ciudad de la isla de Sicilia adonde fueron trasladados los inmigrantes rescatados– que en la embarcación iban a bordo "950 personas; de ellas, 40 ó 50 niños y cerca de 200 mujeres".

 

Según el testimonio, el barco partió de un puerto situado a50 kilómetros de Trípoli, Líbano, con dirección a Italia, pero durante la travesía los traficantes obligaron a algunos de ellos a permanecer encerrados en los niveles más bajos de la embarcación.

 

 

El suceso ocurrió durante la noche, contó otro de los supervivientes, cuyo relato explicó la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR) en Italia, Carlotta Sami.

 

Este testimonio refirió que los guardacostas italianos recibieron una llamada de socorro, avisándoles que el barco en el que viajaban se encontraba en situación de peligro; de acuerdo con esta versión, viajaban a bordo 700 personas.

 

Al encontrarse lejos del lugar, los guardacostas pidieron al barco mercante portugués King Jacob, que navegaba en las cercanías, que se desviara hasta el lugar del suceso.

Pero cuando este buque se aproximaba a la embarcación, los inmigrantes "se colocaron todos en el mismo lado de la nave y provocaron su hundimiento", explicó Sami.

 

El barco portugués comenzó entonces las labores de rescate, mientras se desplazaban al lugar unidades de la Guardia Costera italiana, la Guardia de Finanza y la Marina Militar y de la Armada de Malta, pues el suceso se produjo en aguas cercanas a la isla; sin embargo, sólo pudieron salvar a 28 personas.

 

 

El Papa Francisco pidió a la comunidad internacional que "actúe con decisión y prontitud" para evitar más tragedias en el Mediterráneo. Y es que ésta se trata de la enésima tragedia que sucede en los últimos días en el Mediterráneo, después de que el martes la organización Save the Children alertara que otros 400 inmigrantes están desaparecidos tras naufragar su embarcación, según testimonios de personas rescatadas.