Será aprobada antes del 30 de abril
Asegura Comisión de Puntos Constitucionales
MÉXICO
EL UNIVERSAL
El Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, Alejandro Sánchez Camacho, se dijo listo para que el órgano legislativo que encabeza apruebe antes del 30 de abril la minuta sobre desaparición forzada.
Agregó que tras los acuerdos alcanzados en las comisiones del Senado dela República en materia de desaparición forzada y de tortura,la Comisión de Puntos Constitucionales "estamos listos para recibir la minuta y aprobarla en el seno de la Comisión y en el Pleno dela Cámara de Diputados".
En conferencia de prensa, Sánchez Camacho indicó que en la recta final del período ordinario se necesita "echar toda la carne al asador" para ser productivos en leyes que ayuden al buen vivir de los habitantes del país.
De ahí que la aprobación del dictamen que reforma el Artículo 73 de la Constitución, y que será avalado en el Senado el próximo martes, obliga al Estado a proteger a las y a los ciudadanos.
De acuerdo con la Organización No Gubernamental (ONG) Human Rights Watch, en su informe presentado el pasado 20 de febrero al Estado mexicano por medio de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), hay 249 personas desaparecidas en el país, de las cuales 149 fueron de forma forzada por servidores públicos federales, estatales y municipales.
Los anteriores son casos investigados por la organización, que no representan la totalidad de los registrados en México, desde el año 2007; de ahí que la reforma constitucional en la materia sea "una deuda del Congreso de la Unión con los desaparecidos en la llamada guerra sucia del país".
El perredista indicó que la reforma constitucional en la materia es un avance, toda vez que el Estado tendrá que asumir su responsabilidad respecto a las desapariciones forzadas de carácter político, además de garantizar la seguridad e integridad física de las personas ante hechos delictivos.