Serán ofertados para su explotación entre empresas privadas, nacionales y extranjeras
MÉXICO
EL UNIVERSAL
Este lunes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunciará la tercera convocatoria de la llamada Ronda Uno, en la que ofertará para su explotación entre empresas privadas, nacionales y extranjeras, al menos 29 campos petroleros, la mayoría de los cuales están produciendo crudo o gas, otros son yacimientos maduros y ya disponen actualmente de infraestructura para su explotación.
Estos últimos son campos con pozos que dejaron de ser atendidos por Petróleos Mexicanos (PEMEX) porque les fue extraída, con la tecnología disponible al momento de su cierre, hasta la última gota de hidrocarburos, pero con recursos que pueden aprovecharse con nuevos equipos.
De acuerdo con el organismo y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, las áreas que se licitarán están ubicadas en Chiapas, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, fundamentalmente, aunque cubren la mayor parte de las zonas petroleras existentes en el país.
En esta fase estarán involucrados al menos 17 campos terrestres (en cuencas del Sureste) con reservas probadas (1P) del orden de 34 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, es decir, aceite y gas; y siete campos en aguas someras en 141 kilómetros cuadrados, con reservas 1P de 124 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.