23 de Abril de 2025

Por dirigir comisiones, pelean en San Lázaro

-En la Cámara de Diputados inició la disputa por la presidencia de los órganos que, según expertos, son los más codiciados, no sólo por las prebendas que otorgan, sino por la relevancia de las reformas legislativas que ahí se procesan

AGENCIAS
Con el inicio de la 63 Legislatura, las principales bancadas en la Cámara de Diputados comenzaron la negociación para hacerse de las presidencias de las 15 principales comisiones que, de acuerdo con especialistas, son las más “codiciadas” debido a las prebendas que otorgan y lo relevante en que se convierten por las reformas que deben ser aprobadas ahí.

Entre las comisiones más importantes están: Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda, Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Seguridad Pública, Defensa, Marina, Gobernación, Puntos Constitucionales, Justicia, Energía, Comunicaciones, Radio y Televisión, Desarrollo Social, Trabajo y Relaciones Exteriores.

Especialistas en el Poder Legislativo aseguraron que la “disputa” por las comisiones entre las fracciones se da debido a los privilegios que se les dan a quienes encabezan estos órganos, como oficinas adicionales, secretarios técnicos, asesores, coche, celulares, y el título que le da a cualquier diputado estar en esa posición en debates de leyes transcendentales.

En los últimos días, los distintos grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados comenzaron con la negociación para la disputa de las comisiones ordinarias y los distintos comités que integran el Palacio Legislativo de San Lázaro. Sin embargo, a pesar de que existen 56 órganos legislativos, los partidos rechazaron una disminución de éstos como plan de austeridad.

Cero reducción. El ex consejero presidente del IFE y hoy director de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, así como el politólogo del CIDE, Guillermo Cejudo, apuntaron que es “urgente” que la Cámara de Diputados sea coincidente con el plan de austeridad del Gobierno federal y haga una reducción de las comisiones que tiene.

En esta rebatiña por las comisiones, el PRI defiende que se tome en cuenta el número de diputados que tiene cada bancada en San Lázaro.

En la pasada Legislatura, la 62, el PRI encabezaba 24 comisiones ordinarias; el PAN, 13; el PRD, 11; el Partido Verde, tres; Movimiento Ciudadano, dos; el PT, una, y Nueva Alianza, una. Además, el PRI alcanzó a presidir 14 especiales, ocho el PAN, siete el PRD, cuatro el Verde, una el MC, una el PT y una Nueva Alianza. El PRI también encabezó dos bicamerales y el PAN otras dos. Así como el PRD, dos de investigación.

 

“Las comisiones deben corresponder al número de los diputados que tienen las fracciones. En cuanto a temas, las comisiones ordinarias que existen son las necesarias y las especiales únicamente en caso de que en verdad existieran temas que ameriten algún estudio en particular, pero en general nosotros vemos que el número de comisiones es suficiente”, aseguró el Vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín en San Lázaro.