14 de Mayo de 2025

EPN aplaude a la Alianza del Pacífico

-Es el más incluyente de todos los bloques, asegura el mandatario

AGENCIA

El aspecto más relevante de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico es que logró ser todavía más incluyente y convertirse en una ruta hacia el bienestar de sus sociedades, aseveró el Presidente Enrique Peña Nieto.

Durante un mensaje luego de la clausura de este encuentro, el mandatario indicó que México, Chile, Colombia y Perú reconocieron la trascendencia de liberalizar el comercio, permitir la libre movilidad de personas, servicios y capitales.

Este intercambio es mayor al que tiene cualquier otro Tratado de Libre Comercio que exista, y es de “las integraciones más importantes, más relevantes y más ambiciosas que hay en el mundo”, dijo acompañado de los mandatarios de estos países, luego de la ceremonia de clausura.

Los mecanismos y herramientas que ofrece la Alianza a sus sociedades, deben ser utilizados para que sirvan a toda la sociedad sin importar el sector, y cobren especial importancia para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), no sólo a las grandes compañías.

Antes de dirigirse junto con los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala, a un encuentro con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, última actividad de este encuentro, subrayó la importancia de lograr la internacionalización de las empresas.

“Que se rompa cualquier mito, cualquier paradigma; está pensado para ser ampliamente incluyente”, además de que los profesionistas puedan obtener licencias temporales de empleo en cualquiera de los países miembros, pues es “una alianza flexible y pragmática que no es cerrada ni rígida, que toma decisiones a partir de escuchar todas las voces”.