- Asociación Nacional de Intérpretes dio a conocer el fallecimiento de la actriz recordada por "Otra primavera" y "El ángel exterminador"
AGENCIAS
MÈXICO
Murió la primera actriz Patricia Morán, a los 97 años, dio a conocer Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en sus redes sociales en donde lamentó la pérdida y dio sus condolencias a sus familiares y amigos. La diva fue conocida debido a su participación en varias películas de la Época de Oro del Cine Mexicano, en donde compartió créditos con grandes figuras de ese tiempo y formó una larga trayectoria en la industria.
"El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de la Asociación Nacional de Intérpretes comunican el sensible fallecimiento de la socia intérprete Patricia Morán. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias", se lee en el breve mensaje que colocó en su cuenta de Twitter, en donde confirmó la pérdida de la celebridad recordada por su participación en la cinta "El ángel exterminador", 1962.
De acuerdo a diferentes fuentes, su fallecimiento ocurrió el fin de semana, sin embargo, fue hasta este miércoles que se dio a conocer la información. Al momento, no se han revelado los motivos de su lamentable pérdida, no obstante, en redes sociales varias celebridades han comenzado a despedirse, como fue el caso de Patricia Reyes Spíndola, quien desde el día de ayer mandó un emotivo mensaje.
"PATRICIA MORÁN compañera, amiga, toda una dama. Buen Viaje", colocó junto a una imagen en donde se daba a conocer que su último adiós sería en el Panteón Francés Legaría, en donde hubo algunas conmemoraciones el lunes y el martes para la querida actriz, quien es recordada por su paso en el llamado Cine de Oro.
La diva comenzó su carrera al debutar en la película "Una virgen moderna", en donde demostró su talento y pronto consiguió más propuestas para cine y televisión, por lo que tuvo un rápido ascenso al estrellato y pudo trabajar con celebridades importantes de la época.
En 1950, fue parte de la película "Otra primavera", estelarizada por Libertad Lamarque y Ernesto Alonso, sin embargo su actuación le dio una nominación al Premio Ariel del siguiente año en la categoría a "Mejor coactuación femenina", no obstante, no logró ganar el galardón, pues se lo otorgaron a Stella Inda por su trabajo en el filme, "Los Olvidados", el cual causó polémica por su papel de pareja de un joven.
Otras de sus participaciones destacadas fue en el "El ángel exterminador", del director Luis Buñuel, quien elegiría nuevamente a Silvia Pinal para protagonizar su película. Asimismo trabajó en "Médico de guardia", "El amor no es negocio", "La malcasada" y "Muchachas de Uniforme", por mencionar algunos de sus proyectos en la pantalla grande, mientras que en la televisión estuvo en "Gutierritos", "Pablo y Elena", "El dolor de amar" y "Amor y orgullo", entre otros; de igual forma hizo doblaje en la radionovela de "Kalimán", personaje que tuvo diferentes voces.