22 de Abril de 2025

Restos de Xavier López fueron cremados

a12a 8

 

 

  • Xavier López “Chabelo” murió a los 88 años de edad; pasó casi medio siglo animando a los niños de México con su programa de TV

AGENCIAS

MÈXICO

La tarde de este domingo fueron cremados los restos del actor Xavier López ‘Chabelo’, en la Agencia do de se realizó su funeral. Amigos y familiares le dieron el último adiós.

Recordemos que el bien llamado ‘amigo de todos los niños’, fue hospitalizado por la mañana en un hospital; sin embargo, por complicaciones abdominales sufrió un choque séptico y perdió la vida.

Después de la misa de cuerpo presente que se realizó al mediodía, la familia se despidió en una ceremonia íntima y privada para que personal de la funeraria se llevara los restos mortales de Chabelo a cremar.

Luego de casi cuatro horas les fueron entregadas las cenizas a la familia de nuestro querido Chabelo. A su salida la camioneta do de iba doña Teresita no quiso detenerse y dar alguna declaración.

Así mismo, Xavier López Jr. Salió a toda velocidad para no hablar con la prensa que los esperaba afuera de la funeraria.

No se sabe aun si habrá homenajes para Xavier López "Chabelo"

Por otro lado, hasta el momento no se ha dado a conocer por parte de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, si habrá algún homenaje de cuerpo presente los siguientes días, así como tampoco los familiares de "Chabelo" han dicho algo sobre el tema.

Sin embargo, Televisa, el día de hoy domingo 26 de marzo, comenzó su programación con una de las muchas emisiones de "En Familia con Chabelo", posteriormente durante el día se estarán transmitiendo varias de sus películas que Xavier López realizó.

Lo anterior, para homenajear la vida y trayectoria del icónico comediante, cabe mencionar, que junto con las transmisiones se podrá ver al mismo tiempo un moño negro en la pantalla de Televisa.

¿Qué fue lo que provocó la muerte de Xavier López "Chabelo"?

Así como lo dio a conocer de forma preliminar Valdes Doria, en su cuenta de Twitter se confirmó que el famoso actor murió a causa de complicaciones abdominales, lo cual habría ocurrido poco después de las 08:00 horas: "Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales" de acuerdo con lo que informó la familia a la destacada periodista, el "amigo de todos los niños" tuvo una obstrucción intestinal.

De acuerdo a la información más reciente, el hijo de Xavier López "Chabelo",  Xavier López Miranda, dio a conocer que el actor falleció debido a una condición de abdomen agudo, la cual derivó un choque séptico, y finalmente la muerte del comediante y actor de manera súbita.

Recordemos que en el año 2020 su esposa, Teresa Miranda, explicó que lo llevaron al hospital luego de notar que tenía malestares. Luego de algunos estudios que se le realizaron se detectó un tumor cancerígeno en el tubo digestivo. En mayo de 2022, el conductor publicó un mensaje en redes en el que aseguró que se encontraba fuera de peligro. "Superado, gracias a Dios y a los doctores. ¿Desahuciado? ¡No!".

¿En qué películas participó “Chabelo”?

"El extra": Dirigida por Miguel M. Delgado y protagonizada por Cantinflas y Alma Delia Fuentes, "El extra" es una comedia mexicana de 1962. La trama de la película sigue a Rogaciano, interpretado por Cantinflas, quien es un humilde trabajador en un estudio de cine mexicano y desempeña varios papeles como extra Xavier interpretó su propio personaje.

“Chabelo y Pepito contra los monstruos”: Fue dirigida por José Estrada y protagonizada por Xavier López y Martín Ramos "Pepito". La historia sigue a los primos Pepito y Chabelo durante una excursión con los Boy Scouts en busca de un gorila, pero se separan del grupo y entran en una misteriosa cueva donde encuentran a varios monstruos como La Momia, Frankenstein y Drácula. La película es una parte de la trilogía y está dirigida al público infantil con una combinación de aventura, comedia y fantasía.

"El complot mongol": Dirigida por Sebastián del Amo y estrenada originalmente el 26 de octubre de 2018, relata la historia de Filiberto García, un policía judicial con actitud violenta, quien en 1963 recibe la misión de investigar un rumor que indica que China planea asesinar al presidente de los Estados Unidos durante su visita a México. Durante las 72 horas que tiene para resolver el caso, García se adentra en una compleja trama y debe enfrentar peligrosos obstáculos. En esta película, Xavier López  interpretó al personaje de "El Coronel".

Sobre la vida privada de Chabelo

Francisco Xavier López Rodríguez, nombre real del actor y conductor, nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, hijo de padres originarios de León, Guanajuato. Al cumplir su primer año de vida regresó a la tierra natal de sus papás, y cuando cumplió 18 años debió ir a EU para hacer su servicio militar, siendo reclutado por el Ejército de aquel país para colaborar durante tres meses en una base militar ubicada en San Diego, California.

"Chabelo" regresó a México y se mudó a la capital junto a su familia para poder cursar la carrera de medicina, la cual ejerció durante algunos años. Al mismo tiempo que estudiaba visitaba las instalaciones de Televicentro, que más tarde se convertiría en Televisa, ahí conocería al productor, Luis de Llano Palmer, quien le ofreció trabajar como asistente de producción. También se desempeñó como camarógrafo y floor manager (jefe de piso).

Sus inicios en la televisión se dieron cuando fue sustituto de los actores y comediantes que llegaban tarde a las transmisiones de teleteatro, y fue gracias a eso que surgió el apodo que no dejaría por el resto de su vida. El presentador infantil Ramiro Gamboa, conocido como "El Tío Gamboín", le pidió que para el programa "Carrusel musical" contara un chiste en el que debía dar vida al personaje de un niño llamado Chabelo.

Se cuenta que en la escena Xavier López tenía que leer el chiste del libro, pero al hacerlo se puso bastante nervioso y sus compañeros comenzaron a nombrarlo como el personaje, un sobrenombre que lo siguió durante toda su carrera y que iba perfecto con su papel de niño, con el que hizo películas y fue presentador de diversos programas. Durante 7 años estuvo al frente de "La media hora de Chabelo", en radio y en 1967 estrenó "En familia con Chabelo", show de televisión que le dio la fama y fue transmitido hasta el 2015.

El famoso actor pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en Guanajuato, México, pero se sabe que realizó su servicio militar en su país natal donde estuvo a punto de ser enviado a la Guerra de Corea, afortunadamente el conflicto concluyó antes de que emprendiera el viaje.

Tras haber concluido su servicio militar, Xavier López estudió en México la carrera de Medicina, la cual ejerció durante cuatro años, no obstante, fue durante esa etapa cuando comenzó a mostrar interés por la industria de la televisión y se sabe que el productor Luis de Llano Palmer fue el primero en ofrecerle un trabajo el “Televicentro”, sin embargo, no fue de actor o conductor sino como asistente de producción.

López estuvo casado con la actriz, bailarina y cantante Angelita Castany con quien no tuvo hijos; la conoció cuando llegó a México para buscar oportunidades y de quien se enamoró. Se casaron y estuvieron casi tres años juntos, pero la relación no tuvo éxito. En una entrevista para El Universal en 2002, la bella artista explicó que su matrimonio "Terminó en poco tiempo no por estar jóvenes, quizá porque no hubo ni existió suficiente amor".

Posteriormente se dio una segunda oportunidad en el amor y se casó con Teresita Miranda con quien tuvo tres hijos: Óscar, Xavier y Juan Gabriel. Contrajeron matrimonio en el año 1969, logrando consolidar uno de los matrimonios más estables del medio del espectáculo, pues la pareja se mantuvo unida por más de 50 años, hasta la muerte de "Chabelo" este 25 de marzo de 2023.

Chabelo y su amor por la camiseta del América

Tal como lo narró el mismo Chabelo en diversas entrevistas, el América fue el gran equipo de sus amores. Su enamoramiento por esta camiseta y las figuras que pasaban por el club, no se debían a a que él trabajara para Televisa, algo que siempre dejó claro. Por el contrario, Chabelo ingresó a las filas de la televisora de San Ángel siendo ya un aficionado de esos colores.

"Yo llegué de mi tierra que es León, Guanajuato, y allá no había visto futbol. Llegué a México y trabajaba vendiendo cigarros en el Hipódromo, mis compañeros me llevaron chiquillo a un estadio de madera llamado Asturias. El primer partido que vi fue ese América contra un equipo español, ahí nació mi amor por el equipo América. Yo no soy americanista por trabajar en esta empresa", describió Xavier López "Chabelo".

Una de las muchas cosas que marcó a Chabelo fue la catafixia, ese emocionante momento al final de "En Familia con Chabelo" donde un fortunado o afortunada podía elegir entre 3 opciones para ganarse el gran premio de sus patrocinadores. Cuando se presentó en el programa En La Jugada, Chabelo respondió a Cuauhtémoc Blanco que no pensara en quién debía retirarse, si él de la conducción o "Cuau" del futbol.

Luego de esto, Javier Alarcón indicó que Blanco sería mandado a la catafixia y ahí, dicharachero e inteligente, Chabelo indicó que sería Alarcón quien sería mandado a su emocionante juego. Entre las risas de todos, quedó una anécdota más en vida de Xavier López "Chabelo".