- El boricua ya no es solo un artista: es un fenómeno académico, social y global
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Bad Bunny, "El conejo malo", protagoniza la nueva portada de la revista "Vogue", donde no sólo modela con su estilo único, sino que también abre el corazón y habla sobre lo mucho que extrañó Puerto Rico durante el año que vivió en Estados Unidos.
Ese sentimiento de nostalgia, de desconexión, fue tan profundo que lo llevó a hacer su álbum más personal hasta la fecha: "Debí tirar más fotos", un disco que Benito describe como "el más puertorriqueño de todos los tiempos". Un disco entrañable, lleno de referencias a su infancia, a su gente y a los ritmos que lo formaron: salsa, bomba, plena, reggaetón.
Pero el impacto del álbum va más allá del streaming: la Universidad de Yale lanzará un curso dedicado exclusivamente a su obra. Así como existe cátedra sobre Beyoncé o Lady Gaga, este otoño se impartirá "Bad Bunny: estética y política musical", un curso diseñado por el profesor Albert Laguna. ¿El objetivo? Estudiar el disco como un documento cultural que toca temas de colonialismo, caribeñidad y orgullo puertorriqueño.
Así, el boricua Bunny ya no es solo un artista: es un fenómeno académico, social y global. En entrevista con "Vogue", Benito habló sin poses: extrañó su isla, su gente, su comida, su vida sencilla.
"Se subestima mucho, creo, Puerto Rico. Siempre ha sido lo que yo he querido mostrar; como que bro, yo soy puertorriqueño, yo soy un jíbaro, yo soy de barrio... y cabrón, estoy en Calvin Klein", dice con orgullo.
También reflexiona sobre el éxito, con humildad, reconoce que no lo planeó así, pero admitió que el mundo por fin está viendo la potencia de un artista que no ha tenido que renunciar a su identidad para llegar a la cima.
"Las cosas no se hacen con esa intención 100%, pero estamos conscientes de que son cosas grandes... Y es bonito que pasen cuando uno hace las cosas con el corazón", contó. Las películas en Hollywood, su faceta como luchador, los conciertos, son parte de un camino que empezó con él subiendo canciones a SoundCloud, mientras trabajaba en un ‘súper’, recordó.