19 de Abril de 2025

MUNDO INFANTIL

LORE ÁNIMAS

Hola mis niños, espero ya estén listos para disfrutar de esta su sección, recuerden que hoy les toca el turno a ustedes, nuestros consentidos, comenzamos…

Sin duda, tanto niñas como niños lucieron muy bien cuando nuestra camarita los sorprendió en su escuelita, algunos estudiaban, otros jugaban y otros más tomaban sus clases, desde  luego que sólo les robamos unos segundos para captar sus lindas sonrisas, muchos saludos para todos y mil gracias por acompañarnos en esta sección infantil.

Además los dejo con la siguiente información.

¿Por ser niños a que tienen derecho?

Estamos más que convencidos de que para una buena infancia, los niños y niñas tienen el derecho a que les den un nombre, una familia, educación, alimentación, atención sanitaria, a que les protejan, a que no trabajen, ni sean discriminados ni maltratados. Un niño ha de ser un niño, sobretodo.

Los niños deben tener el derecho de probar y experimentar. ¿Qué niño no ha dado saltos en la cama?, ¿Qué niño no se ha puesto de barro hasta los pelos? Los niños no nacen sabiéndolo todo. Tenemos que educarles, pero siempre respetando sus límites y capacidades.

Aunque parezcan frágiles, y lo son en muchos casos, los niños piensan, es más, observan mucho más de lo que hacemos nosotros. Ellos aprenden con nuestras actitudes, con nuestros cuidados, con nuestro comportamiento y conducta hacia ellos y a los demás. La familia forma la primera línea de defensa de la infancia. Cuánto más lejos están los padres de sus hijos, más vulnerables se convierten ellos.

 

Los derechos de los niños dibujan una meta, pero los que tenemos que trabajarla somos nosotros. Un niño no es feliz por definición, la felicidad también se enseña, se aprende y debe ser aplicada en el día a día de la convivencia familiar.

Ángel Gustavo, José Eduardo, José Osorio y Mauricio

Héctor de Jesús y Gerardo Yandel

José Luis, Daniel y José Ángel

Mía Citlaly y Aron

Fernando,  Edgar y Brayan