Familia Ahumada Aguirre.
Por LORE ÁNIMAS
¡Qué tal, amigos!, qué gusto presentarles nuevamente esta sección dedicada a los valores y a la armonía, pero sobre todo, al amor.
Muchos saludos a todas las hermosas familias que felizmente posaron para la camarita.
Desde estas líneas les enviamos los mejores deseos para este año 2016.
Además les comparto la siguiente información, así que tomen nota.
Cómo elegir una película para ver en familia
1. Infórmate antes de elegir la película. Lee la sinopsis y comprueba que la temática es adecuada e incluye valores educativos que se puedan trasmitir a los niños.
2. Elige una película divertida. La diversión, ya sea por su sentido del humor o por sus aventuras, es fundamental para que los niños no pierdan el interés.
3. Elige el momento adecuado. Si vas a llevarlos al cine, elige una sesión a primera hora de la tarde, para que tus hijos no estén cansados y se duerman en la sala.
4. No te centres sólo en contenidos morales o pedagógicos. A veces, una película simplemente divertida libera las tensiones y promueve un ambiente comunicativo abierto y honesto.
5. Valora la película como propuesta educativa. Después de la actividad, hay que dedicar un tiempo para sentarse con los niños y adolescentes para escuchar su percepción y las conclusiones de lo que han visto.
Familia Hernández Gómez.
Familia Flandes Sánchez.
Familia Quintero Benítez.
Familia Moya Hernández.
Familia Rodríguez García.
Familia Reséndiz Ramírez.