Alejandro Alarcón Chávez y Alejandro Alarcón González.
Por LORE ÁNIMAS
Excelente inicio de semana queridos lectores y bienvenidos a este especial con papás. Como pueden ver hoy este espacio lo dedicamos a los héroes de casita, nuestros Papás; quienes sabemos tuvieron un buen domingo con la familia pues estuvieron muy festejados y apapachados. ¡Enhorabuena para todos!
Y es que ser padre, aunque a veces parezca difícil, se puede convertir en una experiencia muy placentera y gratificante que parte de reconocer la gran influencia que tiene su presencia activa y constante en el desarrollo físico y emocional de los niños y jóvenes y la importancia de establecer un vínculo sólido de afecto, comunicación y cercanía entre padres e hijos.
La paternidad es algo que se construye día a día. Esto significa que con un poco de voluntad, mucho amor y otro tanto de paciencia, es posible aprender a ser unos buenos padres. No se tiene un manual de cómo serlo debajo del brazo y mucho menos en estos tiempos, pero algunas actitudes contribuyen a este propósito, entre ellas ser una autoridad firme, constante y comprensiva, lo que se traduce en establecer límites.
Compartir con los hijos, jugar con ellos, hacer deporte, conversar, hacer chistes, son actividades que todos los niños disfrutan con sus padres. No siempre hay que salir de paseo para estar con ellos, bien pueden ir al cine, al centro comercial o pasar un agradable tiempo en casa.
Así finalizamos este especial esperando hayan pasado el mejor día Papás.
Hugo Enrique Salazar y Diego Salazar.
Andrea Pineda y Carlos Pineda.
Humberto Vicencio y Marcela Jazim Vicencio.
Javier Isaac Escudero, William Escudero y Nidia Elena Escudero.
Francisco, Maximiliano y Camila.
José, Pablo y Uriel Sánchez.
Mauricio, Luis Arturo e Isabella Herrera.
Padme y Erick.
Yael, José Luis y Diego Mendoza.