Lore Ánimas
Feliz miércoles a todos, espero se encuentren de maravilla, hoy les presentamos a quienes encantados de la vida posaron para el lente social en una Tarde de Café y que de antemano enviamos un saludo cordial a cada uno… además les presentamos un tema muy interesante, así que chequen el dato…
¿Cuál es la mejor hora para tomar café?
Lo dicen los estudios y lo confirman los médicos pero para muchos, es una noticia que cuesta creer; resulta que la mejor hora para tomar café no es nada más para despertarse, ya que la cafeína nos hace más efecto unas horas después.
En casa, saltamos de la cama a la ducha y aún con el pijama puesto, ya estamos encendiendo la cafetera, pero al parecer, estamos en un error…
En realidad, recién levantados, con las pilas recargadas tras el descanso reparador, no necesitamos la cafeína, es mucho mejor si esperamos unas horas a que decaiga nuestro ánimo.
Un estudio indica que a primera hora, las hormonas liberadas por nuestro cuerpo podrían contrarrestar el efecto del café.
El cortisol, es la hormona que está en su máximo nivel entre las 8:00 de la mañana y las 9:30, por lo que si desayunas a esa hora, la acción de la cafeína se ve “tapada” por su presencia.
Es más, al día siguiente para conseguir el efecto de tomar un café recién hecho en nuestra cafetera espresso, sería necesaria una mayor cantidad de cafeína, ya que el efecto es acumulativo.
Parece, -según el estudio-, que nuestro deseo de café nada más al levantarnos de la cama es más una costumbre o hábito que una necesidad de despertar, otra cosa es el desayuno, ya que el hambre sí está presente.
La recomendación es desayunar leche, cereales, frutas y tomar el café más tarde, en torno a las 11:00 de la mañana, cuando baja nuestro nivel de cortisol y más efecto nos hace la cafeína; quizás por ese motivo es también efectivo el coffee break.