Lore Ánimas
Feliz fin de semana y que ¡Viva la Familia!, bienvenidos una vez más a esta sección, la cual dedicamos con mucho cariño a cada uno de los integrantes de las familias tuxpeñas que muy contentos posaron para el lente, aquí además les dejo un consejo muy importante, así que chequen el dato y a disfrutar.
La familia es un núcleo en el cual se aprende y se refuerzan las conductas que nos distinguen como seres humanos, realizar actividades como el compartir los alimentos con nuestros seres queridos puede traer muchos beneficios tanto para los adultos como para los niños, conoce las ventajas de comer en familia.
1.- Fomenta la alimentación saludable: Un estudio realizado por la Universidad de Minnesota reveló que a través de este tipo de convivencias se logra que las personas obtengan un buen hábito al comer, procurando consumir alimentos saludables y dejando a un lado la comida de bajo aporte nutricional.
2.- Puede prevenir el aumento de peso: Debido a que se preparan alimentos dentro del hogar, siempre es más probable que se cocine de manera saludable reduciendo la dependencia de alimentos no tan sanos y el hábito de comer fuera del hogar, sobre todo se está al pendiente de seguir un correcto régimen para no conseguir un aumento de peso.
3.- Inculca buenos modales a los pequeños: Los niños imitan todo lo que ven, por ello es necesario ensañarles a comportarse correctamente en la mesa, transmitirles buenos modales y que aprendan las tradiciones de sus padres y abuelos, por ejemplo, si tus hijos ven que los demás integrantes de la familia utilizan los cubiertos y no hablan con la boca llena, es probable que ellos imiten esa conducta.
4.- Se desarrolla la capacidad de comunicación: "Este tipo de convivencias comienza a construir una correcta comunicación logrando una retroalimentación, ya que tanto los niños como los adultos aprenden a escuchar a otros y comparten sus opiniones e ideas", explicó Fernández de la Reguera.