4 de Abril de 2025

GRADUADOS NICE

Lore Ánimas

Hola a todos espero se encuentren muy bien, desde estas líneas enviamos una felicitación muy especial a los alumnos graduados que hoy nos acompañan, reciban nuestros mejores deseos y buenas vibras para su nuevos proyectos.

A estas alturas muchos ya están a punto de entrar a la Universidad, pero hay quienes aún no se deciden por alguna licenciatura, aquí les dejo “Cinco pasos  para definir tu vocación” así que chequen esta información, suerte!!!

Intereses manifiestos: Lo primero es preguntarte qué es lo que te interesa aprender y con qué actividades disfrutas más. Por ejemplo, me gusta hacer deporte, la vida social, ayudar a otros, organizar, vender por internet, los niños, la mente humana, saber cómo funciona un auto, etc.

 

Profesiones y actividades: Luego hay que preguntarse con qué profesiones se relacionan las actividades que te gustan. Tus intereses pueden ser incluidos en más de una profesión, por lo que será necesario priorizar y ver qué intereses han predominado a lo largo de tu desarrollo personal.

Objeto de estudio: Una vez hecho esto, debes definir el objeto de estudio de las profesiones que te interesan, pensando en la actividad concreta que realizarías en el futuro. Por ejemplo, trabajar con el cuerpo humano (ciencias médicas), con animales (medicina veterinaria), con plantas y árboles (ciencias agropecuarias y forestales), con niños (ciencias pedagógicas).

Acción a realizar: También es importante definir la acción que quieres realizar con ese objeto de estudio. Investigar, vender, construir, explorar, entretener, crear, defender, servir, elaborar, entender, producir, administrar… El verbo ayuda a definir lo que uno quiere hacer con una profesión.

 

Informarse: Es importante informarse sobre el contenido y malla curricular de las carreras para ver si son lo que imaginas, y sobre sus perspectivas laborales (empleabilidad e ingresos promedio).