5 de Abril de 2025

GENTE DISTINGUIDA

Carolina Ordóñez

“Las felicidad no es algo ya hecho. Llega de tus propias acciones”.

Hola, espero se encuentren de maravilla, bienvenidos a este espacio que cada día tenemos en esta su sección, hoy nos acompaña la gente bonita de Tuxpan, quienes disfrutaron  de sus eventos especiales.

Les mandamos un saludo, aquí les dejamos la foto del recuerdo que captó nuestro lente, esperando disfruten de la mitad de semana, y aprovechen del rico clima para las reuniones familiares.

Y a continuación damos 6 tips para reducir la “sal escondida” en nuestro organismo.

¿Cuál es la solución? Tener más cuidado a la hora de seleccionar y preparar los alimentos.  A continuación encontrarás algunos consejos prácticos:

1.    Ante todo, aprende a revisar y a leer las etiquetas. Selecciona aquellos alimentos que especifiquen que son: bajos en sodio, sin sal agregada, libres de sodio, reducidos en sodio o sin sal.

 

2.     Si contienen sal, en la lista de ingredientes busca el sodio y selecciona los que tengan menos de 100 mg por porción.

3.    Evita, en lo posible. comprar comida preparada o comer en  restaurantes. Es ahí donde las proporciones de sodio son más elevadas. Pero si lo haces, ordena porciones más pequeñas y elige vegetales frescos, carnes magras y frutas. Reduce la cantidad de aliño (aderezo), quesos y  mantequilla.

4.     Prepara tus comidas en casa siempre que puedas, utilizando hierbas aromáticas para condimentar y agregar sabor sin que extrañes la sal.

5.     Reduce a un mínimo el consumo de productos enlatados, especialmente sopas y salsas.

 

6.     Busca alimentos aprobados por la AHA (si vives en Estados Unidos), señalados en el envase con un corazón rojo y una marca de color blanco.