16 de Mayo de 2025
interior articulo top

Autopista México-Tuxpan, detonante del desarrollo

4a

 

 

  • Contó con recursos de EU para su construcción

REDACCIÓN

Tuxpan

Gracias a que Estados Unidos necesitaba protegerse de un posible ataque de las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial y  con ello asegurar también los depósitos petroleros de los municipios de Tuxpan y Álamo, además de los muelles para embarcar y desembarcar sus tropas, fue que aportó recursos al gobierno mexicano para que se pudiera iniciar la construcción de la autopista México-Tuxpan, lo que permitió unir a las Tres Huastecas con el máximo mercado de consumo Nacional, como la hoy Ciudad de México, comentó el Cronista de la Ciudad Salvador Hernández García, tras anunciar que éste y otros temas en torno a la citada vía telefónica de comunicación, se estarán exponiendo el próximo 27 de mayo en el encuentro nacional de Historiadores y Cronistas en este municipio.

Dijo que hay tanta información de tan majestuosa obra a 100 años, aproximadamente, de haberse pensado, iniciado y terminado, con detonando el desarrollo de por lo menos cuatro estados de la República Mexicana, como son: Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.

Aseveró, que todo lo que se expondrá en este evento y lo que adelantó para Heraldo de Tuxpan, está debidamente documentado e investigado por los participantes, que dedicaron años de trabajo a esta exhaustiva investigación, encontrando datos increíbles, detrás de esta obra.

Reveló que los gobiernos de hace más de 30 o 40 años, de los municipios del puerto de Veracruz y Tampico se opusieron a que la obra se realizara, por que conocían la cercanía de éste municipio con el Valle de México y económicamente no les convenía el detonante de Tuxpan.

Señaló que fue el ex Presidente Lázaro de Cárdenas quién abogó por que se hiciera la obra y que originalmente el trazo estaba diseñado para pasar por la ciudad de Álamo y gracias al grupo de mujeres y hombres en acción, se logró el trazo hasta este puerto.

Por toda la relevancia histórica que esta obra representa, el cronista de la ciudad hizo la invitación abierta al público en general a que los acompañen el próximo 27 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana, en el museo de la amistad México-Cuba, donde podrán conocer más información sobre esta importante infraestructura.

                                                                                                                       

interior articulo top