28 de Junio de 2024

Plantan más de 500 árboles alrededor del manantial “El Placer” tras incendios

 

 

 

 

 

Veracruz, noveno lugar en incendios a nivel nacional

La semana pasada se llevó a cabo una jornada de reforestación de más de 500 árboles en los alrededores del manantial “El Placer”, una de las fuentes de agua utilizada por los habitantes de la comunidad de La Concepción, ubicada en el municipio de Jilotepec, Veracruz.

Esta jornada contó con la participación del presidente municipal, Balbino Castillo Murrieta, al igual que integrantes de la fábrica de Nestlé en Coatepec, 80 estudiantes de Telebachillerato de La Concepción, la Asociación Salvemos el Agua, el Comité Proconservación del Manantial “El Placer” y la Ganadería “La Luna”, y, por supuesto, miembros de la comunidad.

“Gracias a estas acciones, seguimos cuidando, manteniendo y promoviendo áreas verdes en nuestro municipio.  Cualquier contribución al cuidado de nuestro Medio Ambiente es esencial para proteger nuestro planeta. ¡Agradecemos a todos los que se sumaron a esta importante iniciativa! ¡Juntos, estamos haciendo un gran cambio!”- compartió el Ayuntamiento de Jilotepec en sus redes sociales.

De acuerdo con datos de la CONAGUA, para principios de este junio se habían quemado más de 9 mil hectáreas de predios forestales en Veracruz a lo largo de este 2024. Adicionalmente, la Comisión Nacional Forestal informó hace dos semanas que la entidad ocupa el noveno a lugar nacional en incendios, con un total de 153 siniestros.

Las acciones de reforestación por parte del ayuntamiento y la iniciativa privada son cruciales, pues datos del Gobierno de México indican que, tras un incendio forestal, la vegetación de una localidad se convierte más susceptible a las plagas, los suelos son expuestos y terminan erosionándose, dejan de existir plantas para retener el agua que se filtra a los subsuelos que forman y recuperan los mantos freáticos y se desequilibra la fauna silvestre y sus cadenas alimenticias.