- Gastos por fiestas de fin de año, orilla a la población a contraer préstamos
Iris Román
Tuxpan
Con la llegada de la temporada decembrina, las casas de empeño en Tuxpan han registrado un aumento significativo en la afluencia de personas que buscan obtener dinero rápido, así como en aquellos interesados en adquirir artículos con el aguinaldo.
De acuerdo con empelados de este tipo de negocios, durante este periodo, tanto la necesidad de liquidez para cubrir gastos navideños como la búsqueda de ofertas en productos de segunda mano son factores que impulsan la actividad en estos establecimientos.
Los entrevistados dijeron que las personas optan por empeñar artículos de valor, como joyas, electrónicos y otros objetos personales, para obtener dinero de manera inmediata y cubrir los gastos propios de las festividades, como regalos, cenas y celebraciones. "La demanda de empeños aumenta considerablemente en diciembre. Las personas vienen a empeñar sus artículos para contar con efectivo y poder hacer frente a los gastos de las fiestas", explicó un empleado de una casa de empeño en el centro de Tuxpan.
Por otro lado, también son muchos los ciudadanos que aprovechan esta temporada para comprar productos con los aguinaldos. Las casas de empeño ofrecen artículos a precios accesibles, como televisores, teléfonos y electrodomésticos, lo que atrae a quienes buscan aprovechar los recursos disponibles para adquirir productos a un costo más bajo que en el mercado tradicional. "Hay mucha gente que viene a comprar artículos con el aguinaldo, pues aquí pueden encontrar aparatos electrónicos y otros productos a precios mucho más económicos", comentó otro trabajador de un establecimiento local.
Este doble fenómeno, el aumento en los empeños y en las compras, se repite cada año durante la temporada decembrina, ya que las casas de empeño juegan un papel importante en la economía local, ofreciendo soluciones tanto a quienes necesitan dinero urgente como a quienes buscan ofertas. Sin embargo, expertos financieros recomiendan tener precaución al recurrir a los empeños, pues si no se recuperan los artículos, pueden perderse permanentemente.