- Acción representa un avance significativo en la lucha contra la violencia y el tráfico ilegal de armas
Iris Román
Tuxpan
En un esfuerzo por reforzar la seguridad y disminuir la presencia de armas en las calles, la Comandancia de la 19/a. Zona Militar llevó a cabo este jueves la Ceremonia de Destrucción de Armamento en la Plaza Cívica de Tuxpan.
El evento contó con la presencia del presidente municipal, Jesús Fomperoza Torres, autoridades de los tres órdenes de gobierno e invitados especiales, así como alumnos de distintas instituciones educativas, quienes fueron testigos de este acto simbólico en favor de la paz y el orden.
La jornada inició con los honores a la bandera, en los que participaron elementos del Ejército Mexicano, funcionarios y ciudadanos presentes. Posteriormente, se llevó a cabo la destrucción de armamento, un proceso mediante el cual se inutilizan armas aseguradas en operativos de seguridad y decomisos realizados en la región.
En total, se destruyeron 23 armas cortas, 43 armas largas, 114 cargadores y 2,437 cartuchos de distintos calibres
La destrucción de este material bélico representa un avance significativo en la lucha contra la violencia y el tráfico ilegal de armas, contribuyendo a la construcción de un entorno más seguro para la población.
Tras la ceremonia oficial, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición militar fotográfica, donde se mostraron imágenes del trabajo que realiza el Ejército Mexicano en diversas misiones de seguridad, auxilio a la población y protección del territorio nacional.
Además, como parte de las actividades dirigidas a los más jóvenes, se organizó un paseo en trenecito militar, en el que niños y niñas tuvieron la oportunidad de acercarse de manera lúdica a las fuerzas armadas y conocer más sobre su labor.
Este evento reafirma el compromiso del Ejército Mexicano y las autoridades locales con el fortalecimiento de la seguridad en la región. La destrucción de armas es una estrategia clave para reducir los riesgos de violencia y fomentar una convivencia pacífica entre los ciudadanos.