Sidebar

13 de Abril de 2025

Piden a turistas proteger a la tortuga

2b

  • Durante la temporada de arribazón

Iris Román

Tuxpan

Con el inicio de la temporada de arribazón de la tortuga lora (Lepidochelys kempii), autoridades ambientales y campamentos tortugueros de Tuxpan hacen un llamado a turistas y pobladores para proteger a esta especie en peligro de extinción, justo cuando coincide con el periodo vacacional de Semana Santa.

De marzo a julio, cientos de tortugas llegan a las playas tuxpeñas como Barra Norte, Barra Galindo y Playa Villamar para desovar, por lo que es vital extremar cuidados y respetar su hábitat natural.

Algunas de las recomendaciones que están emitiendo principalmente los campamentos tortugueros es que  no se debe tocar ni interferir con las tortugas durante su anidación; evitar el uso de luces brillantes, linternas o flashes de cámaras, ya que desorientan a los ejemplares.

No conducir cuatrimotos ni vehículos sobre la playa, ya que pueden aplastar nidos o ahuyentar a las tortugas; no dejar basura en la playa; el plástico representa un gran riesgo para las crías, y reportar cualquier avistamiento o actividad sospechosa a los campamentos tortugueros o a Protección Civil.

Los campamentos locales trabajan día y noche para proteger los nidos y liberar crías, pero necesitan el apoyo y la conciencia de todos los visitantes.

“El turismo es bienvenido, pero pedimos respeto por la vida marina. Todos podemos disfrutar de nuestras playas sin afectar a esta especie tan importante para el ecosistema”, comentó personal del Campamento Tortuguero Las Barras.

El respeto a estas recomendaciones no solo ayuda a preservar la biodiversidad, sino que también enriquece la experiencia turística con un contacto responsable con la naturaleza.