17 de Abril de 2025

Listo el calendario de actividades en la Iglesia

4b1

  • Para la Semana Santa del 13 al 20 de abril

LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan

Del 13 al 20 de abril la Iglesia Católica vivirá su semana santa, por lo que la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha dado a conocer las diversas actividades que emprendará, comenzando con el Domingo de Ramos, donde realizarán misas desde las 7:00 de la mañana y la tradicional procesión a las 11:00 de la mañana.

La salida para la procesión será desde el Parque de la Bandera, para caminar por las calles Artega, Fausto Vega, 5 de febrero, Garizurieta, hasta la catedral, para continuar con las celebraciones eucaristías a las 12:00, 6:00 y 19:30 horas.

Para los días lunes y martes santos, comienza el Laudes a las 7:30 de la mañana, la Eucaristía a las 8:00 de la mañana, Catequesis a las 5:00 de la tarde y la eucaristía de vísperas a las 6:00 de la tarde.

El miércoles santo, laudes iniciará a las 7:15 de la mañana, la eucaristía a las 8:00 de la mañana, la misa crismal a las 11:00 de la mañana y la recepción de óleos a las 6:00 de la tarde.

Para el jueves santo, mejor conocido como la cena del señor, las actividades serán a las 7:15 de la mañana con Laudes y de ahí hasta las 6:00 de la tarde la cena, mientras que la adoración al santísimo se realizará de las 7:30 a 10:30 de la noche.

Y en el esperado Viernes Santo, el Viacrucis tradicional se realizará a partir de las 9:00 de la mañana, saliendo desde el edificio los Gil, recorriendo las calles Clavijero, 16 de septiembre, Cuitláhuac, Colombia, Arista, entre otras, hasta llegar a Cátedral y a las 12:00 horas llevar a cabo la meditación de las 7 palabras que Jesús dijo antes de fallecer.

La procesión del silencio se realizará a las 7:30 de la tarde y posteriormente el rosario del pésame a la Virgen María.

La Vigilia Pascual del sábado santo será a las 8:00 de la noche y en el domingo de Pascua o de Resurrección, vuelven los horarios normales de las misas,  a las 7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 6:00 y 7:30, respectivamente.

La comunidad católica hace extensiva la invitación a todos los ciudadanos a participar de estas actividades de la pasión y muerte de Jesucristo, un pasaje bíblico que sigue vigente hasta nuestros días.