- Se registran reaperturas de negocios y proyectos en desarrollo en distintos puntos del municipio
Iris Román
Tuxpan
La actividad económica en Tuxpan presenta señales de reactivación y dinamismo de cara al 2025, gracias a la llegada de nuevas inversiones, reaperturas de negocios y proyectos en desarrollo en distintos puntos del municipio. Así lo dio a conocer el secretario técnico del Ayuntamiento de Tuxpan, Juan Pablo Alcántar Álvarado, especialista en economía.
Uno de los anuncios destacados fue la reapertura de la tienda de comida en Plaza Cristal, un comercio que había cerrado previamente y que ahora regresa como señal de recuperación del sector minorista. Además, se encuentra en desarrollo una nueva plaza comercial ubicada entre las colonias Jardines y Tenechaco, donde se contempla la instalación de una tienda Coppel, así como otros comercios que compartirán el espacio en formato de plaza abierta. Esta expansión comercial no solo busca fortalecer la oferta para los consumidores locales, sino también generar empleos en la zona.
En este mismo sentido, las tiendas 3B, conocidas por su modelo de tiendas de proximidad, han anunciado un plan de expansión en Tuxpan, lo que confirma el creciente interés de cadenas nacionales por posicionarse en el mercado local.
El funcionario también informó sobre el proyecto de construcción de nuevos hoteles en la zona de playa, uno en la Barra, así como otro en las inmediaciones de la comunidad de San Antonio. Asimismo, resaltó la remodelación y reapertura de otro hotel que tras un periodo de cierre ha comenzado nuevamente a operar, con trabajos de modernización en sus habitaciones.
"Estos movimientos son indicadores clave de confianza por parte de los inversionistas; significa que quienes ya estaban en Tuxpan siguen creyendo en el potencial de crecimiento económico del municipio", señaló Alcántar.
La entrevista también destacó el surgimiento de nuevos restaurantes con conceptos modernos, impulsados tanto por emprendedores locales como por empresarios originarios del estado de Hidalgo. Estos nuevos espacios buscan ofrecer una experiencia distinta mediante un diseño interior innovador y platillos diferenciados, sumándose a la oferta gastronómica y cultural de la ciudad.
Aunque se ha registrado el cierre de algunos comercios, Alcántar aclaró que el panorama actual refleja un equilibrio económico, ya que a la par están surgiendo nuevos negocios. Explicó que muchos de los cierres están relacionados con establecimientos que dependen exclusivamente del consumo nocturno y de fines de semana, mientras que otros han sido superados por empresas foráneas con mayor experiencia administrativa, cadenas de suministro optimizadas y estructuras de costos más competitivas.
Mientras que también existe un auge de algunas cafeterías ubicadas en el boulevard, que han logrado posicionarse con éxito en el gusto de los consumidores.
“La clave está en que haya movimiento económico, que el ciudadano consuma, que lleguen turistas y que los negocios tengan motivos para permanecer abiertos y crecer”, añadió.
En lo que respecta al empleo, Alcántar puntualizó que la mayor parte de las oportunidades generadas por estas inversiones pertenecen al sector de servicios, particularmente en el ámbito comercial, turístico y de alimentos. Si bien se trata en muchos casos de empleos con remuneraciones modestas y en ocasiones temporales, siguen siendo una fuente vital para cientos de familias tuxpeñas.
El secretario técnico subrayó que el comportamiento del consumo durante temporadas clave, como la Semana Santa, será determinante para medir el nivel de recuperación del sector turístico y el interés del mercado en general
“Hoy más que nunca, Tuxpan necesita una combinación entre inversión privada, voluntad del consumidor local y políticas públicas que impulsen el desarrollo económico con equidad”, concluyó